Por valoración su bolsa es más atractiva que la alemana y está siendo un mercado fértil en operaciones corporativas
La temporada de resultados puede provocar que el mercado se fije en Francia. Los tiburones de la bolsa, es decir, las compañías compradoras del parqué ya lo han hecho, convirtiéndolo en el país protagonista de las fusiones y adquisiciones en Europa en el mes de abril. Hasta 37 tratos valorados en unos 27.000 millones de dólares han tenido como objetivo compañías galas. Y eso que la rentabilidad acumulada en el último año por la bolsa francesa ha tenido más que ver con la de un país periférico que con la que ha logrado Alemania en los últimos 12 meses -más del triple de rendimiento-. Por ello, aunque sea el mercado alemán el que se encuentra en máximos, quienes han mirado la bolsa europea en el último mes han buscado valor en uno más rezagado y también más atractivo por valoración.
El PER -veces que el beneficio se contiene en el precio de la acción- del Cac 40 se sitúa en las 10,6 veces, frente a las 11,8 veces en las que cotizan los beneficios a 12 meses del Dax Xetra. Y, si en Francia puede haber valor, la temporada de resultados puede ser el catalizador definitivo que lo destape. La petrolera Total, que representa un 12 por ciento del principal índice galo, pasó por el examen del mercado el viernes batiendo previsiones. Sólo en una jornada, las previsiones de beneficio de la compañía han crecido un 10 por ciento para el próximo trimestre.
El calendario galo
Hoy es el turno de BNP Paribas y Alstom que deberán llegar a los 1,78 y 2,828 euros por acción respectivamente. El jueves le tocará a Société Générale que deberá alcanzar los 1,356 euros; y las pérdidas de Lafarge no sorprenderán al mercado mientras no superen los 0,115 euros por título. El viernes cerrará la semana Alcatel con números rojos de 0,031 euros por acción.