Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa española sigue en banda estrecha, las europeas débiles

MADRID (Reuters) - La bolsa española recuperaba el terreno perdido inicialmente dentro de su reciente banda estrecha de 10.290-11.000 puntos del Ibex y mientras que la debilidad se apoderaba de los mercados europeos y de Wall Street, que ayer registró su segunda caída consecutiva.

En Europa, el único mercado positivo era el PSI 20 portugués, después de que Lisboa acordara con la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional una ayuda de 78.000 millones de euros que se hará efectiva en un plazo de tres años.

Ante este acuerdo, el diferencial de la deuda lusa a 10 años respecto al bund alemán se reducía 14 puntos básicos a 681 pb.

"El acuerdo ha sido apoyado también por la oposición, lo que disminuye el riesgo de que sea rechazado por el nuevo gobierno que saldrá de las elecciones generales anticipadas del próximo 5 de junio", dijo Banesto Bolsa en un nota para clientes.

A las 0956 horas, el Ibex-35 marcaba una subida de 6,1 puntos, un 0,05 por ciento, a 10.830,8.

Esta mañana, Banco Popular anunció un beneficio neto del primer trimestre de 185,7 millones de euros, un descenso del 9 por ciento respecto al mismo período del año anterior, pero por encima de las previsiones de los analistas, que esperaban de media un beneficio neto de 164,1 millones de euros.

Tras la noticia, Banco Popular se anotaba una subida del 0,99 por ciento a 4,095 euros por acción. Sin embargo, los grandes bancos, Santander y BBVA retrocedían un 0,26 por ciento y un 0,22 por ciento respectivamente.

En el sector eléctrico, Red Eléctrica mejoraba un 0,08 por ciento su precio después de dar a conocer un alza del 23,8 por ciento de su beneficio a marzo a 129,5 millones de euros. El resultado superó la previsión de un sondeo de Reuters de 127,3 millones de euros.

Iberdrola ayer anunció a la CNMV la compra de 12 millones de acciones por 75 millones de euros entre el 26 y el 29 de abril en el marco de su plan de recompra de acciones. La eléctrica caída esta mañana un 0,08 por ciento.

A primera hora, el Ministerio de Trabajo hizo público un descenso del paro en abril de 64.309 personas, una reducción mensual del 1,48 por ciento a un total de 4.269.360 personas.

El indicador fue valorado positivamente por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que calificó la cifra de "el mejor dato de los últimos cinco años".

Posteriormente, se supo que el PMI español del sector de servicios mejoró a 50,4 en abril desde 48,7 del mes anterior.

Telefónica registraba una caída del 0,25 por ciento y Repsol cedía un 0,29 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky