
Jornada complicada en el mercado estadounidense, sobre todo para el Nasdaq, que sufrió un importante tropiezo. Pese a todo, aguantan los niveles.
Hoy el Dow Jones ha terminado la sesión plano, mientras que el S&P 500 ha cedido un leve 0,3%. Al Nasdaq, sin embargo, se le ha hecho la sesión más cuesta arriba: ha perdido un 0,78%, un día después de haber sufrido una metamorfosis que ha hecho caer la ponderación de Apple, su principal valor. Sin embargo, no son todo malas noticias.
"Ha sido una sesión difícil. Hemos visto fuertes bajadas en el Nasdaq, que ha retrocedido hasta su primer soporte (y antigua resistencia, lo que se conoce como pull-back). Sin embargo, ha logrado aguantar sobre ese nivel", resume Carlos Doblado, analista de Bolságora para Ecotrader.
Habrá que ver cómo evoluciona en los próximos días, en los que no se prevé que haya presentaciones de resultados de tecnológicas que puedan servir de revulsivo, más allá de las cifras que Garmin publicará mañana (debe presentar al menos 0,316 dólares por acción para no decepcionar), y de las que estaremos pendientes, puesto que la estadounidense es una de las estrategias vigentes de Ecotrader.
Mañana, además, conoceremos las cuentas de otras tres operativas, Ence, BMW y Siemens, además de las de un puñado de grandes empresas que presentan a uno y otro lado del Atlántico: Kellogg, Time Warner, Red Eléctrica, BNP Paribas, Iberdrola Renovables, Mapfre... También estaremos pendientes del dato de la encuesta ADP de cambio de empleo, con la que podremos volver a tomarle el pulso al mercado laboral estadounidense.
A pesar del interés que ha despertado la tecnología, hoy los movimientos en la cartera de Ecotrader no se han producido en renta variable, sino que han venido de la mano de la renta fija. Hace días que venimos advirtiendo de la fortaleza de la que está haciendo gala la deuda europea, pese al buen tono de las bolsas, por lo que hoy hemos activado de nuevo una estrategia sobre los bonos gubernamentales de la región, vía ETF.
Sin cambios en divisas y materias primas
En divisas y materias primas, seguimos sin hacer cambios relevantes. Hoy los recursos básicos han estado en nuestro punto de mira por las fuertes caídas que han experimentado el crudo y el oro. Además, hemos puesto bajo vigilancia el acero, cuya cotización muestra una relativa fortaleza en el mercado de Londres.
Por el lado de las divisas, en euro sigue siendo el rey. Y no sólo frente al dólar, al que hoy ha vuelto a sacar algo de ventaja, sino también frente a otros cruces. Así, hoy ha entrado en nuestro radar el euro/florín húngaro.