López Garrido asegura que son los presupuestos más sociales de la legislatura y critica la carencia de programa de Rajoy
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Diego López Garrido, presentó hoy las 440 enmiendas parciales del PSOE para al proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2008, de las cuales 160 han sido pactadas con BNG, PNV, GHA, Nueva Canarias (NC) e IU-ICV.
En rueda de prensa en la Cámara baja, López Garrido aseguró que las modificaciones propuestas al proyecto presupuestario del Gobierno tiene como objeto introducir "mejoras en los objetivos políticos" del texto del Gobierno, que resumió en modernización económica, ampliación de derechos sociales y la convergencia con Europa.
En este sentido, volvió a criticar el vacío del discurso del líder del partido 'popular' durante el debate de totalidad del pasado miércoles, que a su juicio muestran la carencia de un "programa que ofrezca alternativas" y medidas concretas a los ciudadanos.
ACUERDOS CON PNV, BNG, ICV, CHA Y NC.
El PSOE ha consensuado 160 enmiendas con los grupos que votaron en contra de la devolución del texto en el debate del viernes, 52 enmiendas con BNG, 49 con el PNV, 48 con la Chunta Aragonesista y 10 con Nueva Canarias
Además, se incorporan 5 enmiendas pactadas con IU-ICV, entre las que destaca la consensuada con ICV y que garantizó su abstención en el debate del miércoles y referente a las inversiones en Cataluña, que aumentarán hasta 4.365 millones de euros, mientras que las remanentes resultantes de la diferencia de cálculo de las inversiones para la comunidad entre 2007 y 2008 se incorporarán al articulado del proyecto.
López Garrido aseguró que los de 2008 serán los presupuestos más sociales de la democracia, tras destinar por cuarto año consecutivo un 50% del gasto a objetivos sociales. En este sentido, destacó un enmienda pactada con IU-ICV que contempla 100 millones de euros para la educación infantil entre 0 y 3 años, cuyo resultado estará unido a la inversión que, por su parte, ejecuten las comunidades autónomas en este campo.
LOS PRESUPEUSTOS MAS SOCIALES DE LA DEMOCRACIA.
Además, los socialistas incluyen una enmienda que recoge la desgravación del 10% en las ayudas al alquiler que anunció la ministra de Vivienda, Carme Chacón, que se añadirá a las ya existentes deducciones por vivienda en propiedad, si bien destacó que es técnicamente difícil que ambas situaciones, que calificó de "incuso psicológicamente heterogéneas" se vean equiparada con esta medida.
Otra de las enmiendas contempla la creación de un fondo de cooperación internacional orientada al agua y saneamiento en América Latina y que se nutrirá de recursos d Capítulo VIII de loas Presupuestos, lo que López Garrido vinculó con el anuncio efectuado ayer por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de aumentar la ayuda internacional al desarrollo de España hasta el 0,7% del PIB en la próxima legislatura.
I+D+I
La apuesta por la I+D+i se verá incrementada con la puesta en marcha para 2000 de 10 de las 24 infraestructuras técnicas aprobadas por la Conferencia de Presidentes, lo que a juicio de López Garrido incide el compromiso del Gobierno por evolucionar hacia una economía basada en el crecimiento, en lugar de una sustentada "en la inversión en construcción residencial".
Así, los socialistas propondrán un incremento en 15 millones para el poner en marcha un plan integral d empelo en la Bahía de Cádiz por el cese de actividad en Delphi, así como que el Gobierno firme un convenio con la Junta de Andalucía en otras actuaciones contra el desempleo en la zona.