MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el martes con caídas arrastrada por la debilidad de algunos bancos que presentan resultados en los próximos días, como el caso de Popular y de BBVA, y algunas empresas energéticas en una jornada de toma de beneficios después de la reciente fortaleza del mercado.
"No ha habido noticias empresariales de gran importancia y hemos visto quizá más una toma de beneficios que otra cosa. En este sentido, el descenso de las materias primas también ha presionado un poco a la baja a los mercados internacionales", dijo Nicolás López, director de análisis de MG Valores.
En el mercado doméstico, la atención estará centrada en la publicación de los resultados empresariales de los próximos días aunque este experto manifestó que no esperaba que las cifras de la banca en España pudieran servir de catalizador.
"La banca española ha entrado en lo que podría denominarse movimientos de encefalograma plano. Ya no vemos el dramatismo de meses pasados pero al tiempo tampoco hay noticias que inviten a un gran optimismo en el sector", agregó el analista.
BBVA cerró con un descenso del 0,6 por ciento a 8,662 euros, mientras que Popular terminó con una bajada del 1,03 por ciento.
Analistas esperan un descenso del beneficio neto del BBVA del 17 por ciento en el primer trimestre y un caída del 20 por ciento en el caso de Popular.
El sector bancario en Europa cedió de media un 0,46 por ciento.
Dentro del sector financiero, Mapfre cayó un 2,61 por ciento a 2,797 euros antes de publicar esta miércoles sus resultados a marzo. Expertos esperan una caída del beneficio neto a marzo del 13,2 por ciento.
El valor de mayor ponderación, Telefónica, retrocedió un 0,25 por ciento mientras que Repsol un 1,93 por ciento en un contexto de nuevos recortes en el precio del petróleo y tras subir la víspera un uno por ciento.
Otros valores del sector energético que devolvieron al menos parte de las ganancias de la víspera fueron Gas Natural y Endesa, entre otros.
Entretanto, Iberdrola Renovables cedió un 0,48 por ciento. Analistas ven un alza del 6 por ciento en su resultado bruto de explotación (EBITDA) a marzo.
Al cierre, el Ibex cayó un 0,48 por ciento a 10.825,6 puntos, mientras en Europa el índice FTSEurofirst 300 se dejó un 0,65 por ciento.
Telecinco también fue presa de tomas de beneficios y se dejó un 1,45 por ciento tras subir el lunes un 0,7 por ciento después de un estudio que reafirmó el segundo puesto en las audiencias televisivas en abril.
Grifols, que fue el valor más destacado del lunes con alza superior al cinco por ciento, retrocedió el martes un 2,81 por ciento.
Iberia fue el peor valor del selectivo con un descenso del 4,14 por ciento a 2,665 euros en un entorno de caída del sector de las compañías del sector de transporte en Europa.
Entre los ganadores destacó BME con alzas próximas al punto porcentual tras anunciar el volumen de intercambios en abril.
Asimismo, las acciones de Acerinox subieron un 0,26 por ciento tras el anuncio de unos resultados trimestrales que muestran una continuación en la mejora de sus cuentas.
Fuera del Ibex, NH se dejó un 5,9 por ciento después de que BNP Paribas rebajase a "neutral" su recomendación sobre el valor como consecuencia de las fuertes subidas recientes. En los últimos seis meses, la hotelera acumula un alza superior al 50 por ciento.