MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La proporción de fallecidos en accidentes de tráfico por la noche se incrementa del 35% al 55% con la entrada del horario de invierno, según indicó hoy el Real Automóvil Club de España (RACE), que resaltó que aunque hay más accidentes de día, el mayor número de fallecidos se produce por la noche.
El RACE destacó que con el cambio de hora que se producirá en la madrugada del sábado al domingo, los fallecidos en tráfico nocturno pasarán a ser 55 de cada 100, en lugar de los 35 de cada 100 que se producen durante el horario de verano.
El Club destacó que este incremento de las víctimas mortales por la noche con el horario de invierno se produce a pesar de que durante el día tiene lugar un mayor número de accidentes de tráfico, lo que refleja que los choques nocturnos tienen más gravedad que los diurnos.
Ante esta situación, el club automovilístico incidió en la importancia de mantener en buen estado las luces del vehículo, puesto que según los datos de los vehículos inspeccionados en las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) de ATISAE, más del 30% de los coches rechazados en esta revisión "se debe a defectos graves en el sistema de alumbrado".
En este sentido, el estudio realizado por el RACE y ATISAE, en el que se han inspeccionado más de 276.000 vehículos en las ITV de toda España, pone de relieve que a pesar de la importancia para la seguridad que tiene el alumbrado del vehículo "no se le presta la debida atención".
El documento resalta que en muchas ocasiones el conductor no es consciente de circular con una luz fundida o con una luminosidad deficiente. Así, indicó que conducir con este tipo de luces defectuosas puede provocar un aumento de la fatiga y aumentar el riesgo de accidente.
Por todo ello, el RACE recomienda cambiar las lámparas cada dos años o cada 40.000 kilómetros, así como sustituirlas de dos en dos, puesto que su uso es simétrico. Además, el Club aconseja poner lámparas de calidad, mantener siempre limpias las ópticas y escoger las luces de xenon en los vehículos nuevos.
Relacionados
- Economía/Motor.- Fiat lanzará el 22 de noviembre el nuevo 500 en España, con un precio de partida de 10.500 euros
- Economía/Motor.- Seat reduce sus pérdidas un 90% y Volkswagen dispara un 140% un su beneficio en los 9 primeros meses
- Economía/Motor.- Las ventas de autobuses en Europa se desploman un 22,6% en septiembre y caen un 8,4% en el año
- Economía/Motor.- UAW deja vía libre a Ford para nuevos ajustes de empleo en EEUU
- Economía/Motor.- Nissan aporta 329 millones al resultado de su socio francés Renault