Propone regular la 'hipoteca inversa' mediante una exención en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Registro de Economistas de Asesores Fiscales (Reaf) abogó hoy por introducir ventajas fiscales en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para dependientes y mayores, ya que un 82% de los mayores de 65 años son propietarios de viviendas.
En un documento elaborado por la asosiciación sobre la fiscalidad de la dependencia, el envejecimiento y la discapacidad, los asesores fiscales, tras indicar la normativa fiscal que atañe a estos colectivos está "muy dispersa" por los diferentes impuestos, apuestan por introducir nuevos beneficios tributarios que favorezcan a las personas dependientes.
De esta manera, proponen también extender el beneficio fiscal de la reducción por edad o asistencia en el IRPF a supuestos muy comunes, como los ascendientes que conviven con tres ó más hijos en un año, los descendientes que pagan una residencia geriátrica a los ascendientes (aunque éstos no estén discapacitados) y los descendientes que sufragan la atención necesaria a sus ascendientes en vivienda propia o alquilada, pero diferente a su vivienda habitual.
Igualmente, apuestan por regular beneficios fiscales para nuevos productos pensados para solucionar estas situaciones como, por ejemplo, la 'hipoteca inversa', para lo que proponen una exención en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Del mismo modo, el Reaf considera "razonable" que todas las comunidades autónomas establezcan la exención en el Impuesto sobre el Patrimonio de los bienes y derechos que forman parte de un patrimonio protegido a favor de los discapacitados, como sucede en Castilla y León y Cataluña.
También proponen que se extienda el beneficio fiscal de los trabajadores activos discapacitados a empresarios y profesionales discapacitados, mediante una enmienda al proyecto de reforma del IRPF.
"Sería deseable que se definiera un marco fiscal mínimamente estable en lo que concierne a los beneficios fiscales de discapacitados, mayores y dependientes, ya que la solución a estas situaciones ha de preverse en el largo plazo, por lo que resulta fundamental la emisión por los poderes públicos de señales claras al respecto", subrayó el presidente del Reaf, Valentí Pich, en un encuentro informativo.
Finalmente, confió en que, "más pronto que tarde", las comunidades autónomas y entidades locales recojan el concepto de dependencia y, utilizando su capacidad normativa, establezcan beneficios fiscales para estos colectivos.