Bolsa, mercados y cotizaciones

PETRÓLEO- Precios suben en Nueva York tras batir nuevo récord en Londres

Hacia las 13.10 GMT en la New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de 'light sweet crude' para entrega en diciembre subía 1,25 dólares a 88,35 dólares, aproximándose rápidamente a su marca histórica de 90,07 del viernes.

NUEVA YORK (Thomson Financial) - Las cotizaciones del petróleo subieron de nuevo el jueves en la apertura del mercado neoyorquino, impulsadas por el retroceso sorpresivo de las reservas petroleras estadounidenses, mientras que en Londres los precios alcanzaron nuevos récords.

En Londres, el barril de Brent del mar del Norte ya había batido un récord al superar la barrera de los 86 dólares.

'Se trata de una reacción al estado de las reservas, a la oferta mundial que se reduce, y también a las tensiones geopolíticas en Medio Oriente y a una demanda más fuerte en todo el mundo', resumió Mike Fitzpatrick, analista de MF Global.

Tras haber ensayado un movimiento de corrección desde comienzo de la semana, las cotizaciones del petróleo retomaron su ascenso el miércoles, rápidamente tras la publicación de una baja importante e inesperada de las reservas petroleras estadounidenses.

Las cifras del departamento de Energía deben aumentar la aprensión sobre el estado de la oferta cuando se acerca el invierno boreal, pico del consumo de productos para calefacción.

La semana pasada las reservas de crudo bajaron más de 5 millones de barriles, mientras que las de gasolina y destilados (fuel para calefacción y gasóleo) de unos 2 millones de barriles cada uno.

'La fuerte baja de las importaciones, de 1,3 millones de barriles por día, ha contribuido en buena medida al retroceso de las cotizaciones, y sugerido que el mercado mundial está tenso', subrayó Bart Melek, analista de BMO Capital Markets.

A estos datos se suma el recelo de que la oferta se reduzca, debido a tensiones geopolíticas en la frontera turco-iraquí, en Nigeria o entre Irán y Estados Unidos a propósito del programa nuclear iraní.

Estados Unidos anunció el jueves sanciones contra los militares iraníes y contra tres bancos controlados por el Estado iraní.

tfn.europemadrid@thomson.com

rmr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky