Madrid, 25 oct (EFECOM).- El patrimonio de los fondos de pensiones ascendió a 83.856 millones de euros al concluir septiembre, un 10,2 por ciento más (7.779 millones) que en el mismo mes de 2006.
Según los datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (INVERCO), la rentabilidad media ponderada de este producto de ahorro e inversión se situó en el 4,45 por ciento, con lo que superan en 1,75 puntos la inflación interanual registrada en septiembre.
Tanto el sistema de empleo, con un rendimiento del 5,15 por ciento, como el sistema asociado, con el 5,83 por ciento, superaban la inflación, mientras que en los planes del sistema individual sólo era superada por los planes de renta variable (11,91 por ciento); renta variable mixta (7,45) y renta fija mixta (2,84).
Dentro del sistema individual, obtuvieron una rentabilidad real negativa, inferior a la inflación, los planes de renta fija a corto plazo, el 1,9 por ciento; los planes garantizados, el 1,84 por ciento, y los planes de renta fija a corto plazo, el 0,66 por ciento.
Por tipos de planes, los del sistema individual contaban con un patrimonio de 51.676 millones, tras crecer el 12,9 por ciento en los doce últimos meses. El número de partícipes ascendía a 8,3 millones, con un incremento del 4,9 por ciento.
El sistema de empleo -las aportaciones son efectuadas por las empresas- acumulaba un patrimonio de 31.025 millones, el 6 por ciento más, con 1,7 millones de partícipes, el 5,7 por ciento más.
Por su parte, en el sistema asociado -las aportaciones son desembolsadas por asociaciones, como gremios, sindicatos, etc.- el volumen de activos se elevaba a 1.155 millones, con un aumento del 8,5 por ciento. Sus partícipes eran 87.283 y habían crecido el 2,4 por ciento.
Los planes de pensiones recibieron aportaciones netas -diferencia entre ingresos y prestaciones- por importe de 469 millones en el tercer trimestre, mientras que las aportaciones brutas se elevaron a 1.182 millones.
En cuanto a la estructura de la cartera de inversión de los fondos de pensiones, el 50 por ciento correspondía a renta fija, tanto pública como privada nacional o extranjera, cuatro puntos más que en diciembre pasado.
El 27 por ciento del patrimonio de los fondos estaba invertido en renta variable -cuatro puntos más-; el 12 por ciento en tesorería -ocho puntos menos- y en otros activos el 10 por ciento. EFECOM
jg/jla