Tokio, 24 oct (EFECOM).- La bolsa de Tokio cayó hoy hasta el mínimo mensual después de que perdiera por la tarde todo lo ganado por la mañana, a causa del miedo que provoca todavía la amenaza de la crisis hipotecaria estadounidense.
El Nikkei cayó 92,12 punto, el 0,56 por ciento, hasta los 16.358,39 enteros, su nivel más bajo desde el 21 de septiembre, mientras que el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, cayó 6,69 puntos, el 0,43 por ciento, hasta los 1.563,86 enteros.
El mercado comenzó firme la jornada, con un incremento de al menos 100 puntos por la mañana, gracias a una pausa en la apreciación del yen y el buen resultado de las bolsa estadounidenses de ayer.
Por la tarde, el Nikkei perdió fuelle y cayó en territorio negativo por las informaciones provenientes de EEUU que aseguran que Merril Lynch actualizará sus pérdidas ocasionadas por las turbulencias financieras desde los 5.000 millones de dólares hasta los 7.500 millones de dólares.
El estratega de Mitsubishi UFJ Securities, Norihiro Fujito dijo a Kyodo que los inversores vendieron sus acciones en previsión de que la bolsa de Nueva York pueda caer hoy.
Los jugadores añadieron que el mercado continúa preocupado por el posible frenazo de la economía de EEUU.
Los valores financieros fueron los que más sufrieron la caída y Mizuho Financial Group, que fue la compañía más cotizada en términos de valor, cayó 9.000 yenes hasta los 612.000 yenes.
En cuanto a la compañía más cotizada en términos de volumen, el turno fue hoy para Mitsubishi UFJ Financial Group, que se dejó 8 yenes hasta los 1.038 yenes.
Entre los perdedores también destacaron las fábricas de productos relacionados con la goma y otras compañías de productos financieros.
Por contra, la minería, el acero y el transporte marítimo estuvieron entre los ganadores.
Un total de 932 compañías perdieron valor, por 657 que lo ganaron y 132 que se quedaron como estaban.
Los valores relacionados con la exportación como Toyota cayeron a causa de la subida del yen por la tarde.
Durante la jornadas se cotizaron 1.770,33 millones de acciones, en comparación con los 1.463,06 millones de acciones de ayer.EFECOM
fab/txr