
Madrid, 25 abr (EFE).- El Índice de Precios Industriales (IPRI) se situó en el 7,8% en el conjunto de España en el mes de marzo respecto al mismo mes del año pasado, lo que supone el mayor aumento interanual desde septiembre de 2008, aunque la subida en Madrid se situó por debajo de la media, con un 4,5%.
Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los productos industriales se encarecieron un 0,9% en marzo respecto al mes de febrero.
Los sectores industriales cuyos bienes repercutieron más en el crecimiento interanual fueron el de la energía, los bienes intermedios y los bienes de equipo.
En el caso de la energía, su variación anual fue del 18,8 %, gracias al incremento de los precios del refino de petróleo, mayor que el experimentado en marzo del año pasado.
Los bienes de equipo se encarecieron el 8 %, la mayor tasa desde septiembre de 2006, motivada por la influencia de la fabricación de productos de plástico y de molinería, almidones y amiláceos.
No obstante, los productos que destacaron por su aportación negativa a los bienes intermedios fueron la fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones, y la producción de metales preciosos y otros no férreos.
Por su parte, los precios de los bienes de equipo crecieron el 1,2 %, por la subida de los precios de la fabricación de vehículos de motor y de elementos metálicos para la construcción.
Los mayores aumentos interanuales correspondieron a Andalucía (12,3 %), Canarias (11,9 %), Murcia (10,9 %), País Vasco (9,8 %), Castilla-La Mancha (9,1 %), Cantabria (9 %), Baleares (8,5 %), Galicia (8,1 %) y Asturias (8 %).
Por debajo de la media nacional, los precios industriales aumentaron en Aragón (7,5 %), Cataluña (7 %), Comunidad Valenciana (7 %), Extremadura (6,4 %), Castilla y León (5,8 %), Navarra (5,1 %), Madrid (4,5 %) y La Rioja (2,7 %).
Relacionados
- Los precios industriales subieron un 7,6% en febrero
- Los precios industriales subieron en enero un 7% en Castilla-La Mancha respecto al año anterior, según el INE
- La Rioja, una de las comunidades donde menos subieron los precios industriales en enero, un 2,9%
- Cantabria, tercera comunidad donde más subieron los precios industriales en enero, un 10,1%
- Los precios industriales en la Eurozona subieron un 0,3 por ciento mensual en noviembre