Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- EEUU presiona a China para que acometa una más rápida revalorización del yuan

Paulson considera "insostenible" la evolución de la economía china sin la implementación de medidas

WASHINGTON, 23 (EUROPA PRESS)

El secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson, volvió a hacer hincapié hoy en la necesidad de que China acelere la revalorización del yuan e introduzca una mayor flexibilidad para hacer frente a los desequilibrios de su economía y otorgar mayor efectividad a la política monetaria del país.

"Como ya he dicho en anteriores ocasiones, será más fácil alcanzar un crecimiento sostenido y equilibrado de la economía de China y del mundo si China incrementa el ritmo de apreciación del yuan a corto plazo e implementa a medio plazo un sistema de cambio de su divisa completamente determinado por el mercado. La apreciación del yuan hasta la fecha no ha ralentizado el crecimiento económico de China", dijo Paulson en un discurso pronunciado en la Tercera Conferencia sobre Relaciones entre EEUU-China.

El secretario del Tesoro destacó como el mayor riesgo para China el hecho de que sus autoridades no actúen con la rapidez suficiente para adoptar las medidas necesarias para enfrentarse a los desequilibrios económicos y sociales derivados por su modelo de crecimiento económico. "Sin la implementación de una fuerte política, la evolución de la economía China será insostenible", apuntó.

En concreto, Paulson indicó que las autoridades estadounidenses están alentando a sus homólogos asiáticos para que adopten medidas claves que permitan a China controlar su ritmo de crecimiento, incluyendo la liberalización de los mercados financieros y un plan para reequilibrar el crecimiento. "China ha demostrado al mundo que puede crecer rápidamente, pero ¿puede hacerlo de una manera distinta y, definitivamente, más inteligente?", se cuestionó el funcionario.

No obstante, el responsable del Tesoro estadounidense subrayó en su intervención que la reemergencia de la economía china es uno de los eventos geopolíticos con mayores repercusiones de los últimos tiempos, y destacó la necesidad de establecer una cooperación constructiva y sincera porque "lo que ocurre en la economía china afecta al conjunto de la comunidad internacional". "Las relaciones entre EEUU y China se han convertido en cruciales no sólo para los intereses de ambas naciones, sino también para el mantenimiento de un estable, seguro y próspero sistema global", explicó.

PREOCUPACION ENTRE EMPRESAS, TRABAJADORES Y CONSUMIDORES DE EEUU.

Sin embargo, Paulson señaló que, mientras que las inversiones y las relaciones comerciales han sido una fuente de estabilidad en las relaciones bilaterales, se están convirtiendo actualmente en una creciente fuente de tensiones.

"Las grandes compañías estadounidenses, así como las pequeñas empresas están preocupadas respecto a la franqueza de la economía china, así como sobre las falsificaciones y la defensa de la propiedad intelectual", dijo Paulson.

"Algunos trabajadores estadounidenses creen que la competencia es irregular e injusta y los consumidores estadounidenses están muy preocupados respecto a la seguridad de los alimentos e importaciones chinos", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky