Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/PGE.- Ocaña confía en que algunos grupos decidan retirar sus enmiendas a la totalidad "en el último minuto"

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, afirmó hoy que "con toda probabilidad" las seis enmiendas a la totalidad presentadas contra los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2008, que se debatirán mañana en el Congreso, "no prosperarán", ya que algunos grupos darán marcha atrás "en el último minuto".

En rueda de prensa para presentar la ejecución presupuestaria correspondiente al mes de septiembre, Ocaña se mostró confiado en que, como en los últimos años, algunos grupos parlamentarios decidan "cambiar de postura en el último minuto", lo que permitirá que las cuentas sigan su tramitación sin problemas.

"Vamos a dejar que los grupos nos cuenten lo que pasará mañana", señaló tranquilo Ocaña antes de asegurar que, en cualquier, caso "el Gobierno ya tiene el apoyo necesario y es posible que mañana haya algunos apoyos más".

En la víspera del debate de totalidad contra la Ley de Presupuestos, el PSOE se ha garantizado el apoyo del PNV, y de tres de las formaciones adscritas al Grupo Mixto: Bloque Nacionalista Galego (BNG), Chunta Aragonesista (CHA) y Nueva Canarias (NC), según confirmaron a Europa Press en fuentes parlamentarias.

Además, el PSOE contaría con el apoyo del ex diputado del PP Joaquín Calomarde, también adscrito al Grupo Mixto, que ya ha expresado en varias ocasiones su intención de respaldar el proyecto económico del Gobierno.

Nafarroa Bai (Na-Bai), también adscrita al Grupo Mixto, no presentó enmienda a la totalidad, pero elude ahora precisar si apoyará o no al Gobierno en el debate del miércoles, ya que aún no han sido objeto de ningún acercamiento por parte del PSOE, según explicaron a Europa Press en fuentes de la formación nacionalista.

No obstante, los socialistas sí han iniciado conversaciones para alcanzar un acuerdo con los dos diputados de Los Verdes adscritos a su grupo, Francisco Garrido y Joan Oms, que han manifestado reiteradamente su intención de emitir un voto a favor de la devolución del texto, a no ser que les ofrezca un "compromiso firme y por escrito" de que sus enmiendas serán tomadas en consideración.

De esta forma, los votos confirmados a favor de continuar la tramitación del proyecto suman hoy 174 escaños, que pueden aumentar a 176 si finalmente se ganan a Los Verdes, frente a los 173 que pide la devolución del texto al Gobierno, que son los de los seis partidos que han presentado enmiendas a la totalidad: PP, CiU, ERC, IU-ICV, Coalición Canaria (CC) y Eusko Alkartasuna (EA).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky