Pamplona, 23 oct (EFECOM).- El presidente del Gobierno foral y de Caja Navarra (CAN), Miguel Sanz, ha confirmado que la entidad recurrirá por ser "algo extemporáneo y fuera de lugar" la sanción impuesta por la Comisión Nacional de la Competencia por mantener durante 15 años un pacto de no competencia con BBK, Kutxa y Caja Vital.
En declaraciones a los periodistas en su visita al nuevo Centro de Radioterapia del Hospital de Navarra, Sanz insistió en que la resolución del Tribunal está argumentada en hechos ocurridos cuando él no era presidente de la CAN, si bien defendió que la ausencia de la caja navarra en territorio vasco y de las vascas en poblaciones navarras obedece a que entonces "no había previsión ni intereses, ni comerciales, ni financieros ni económicos, para estar presente".
Por el contrario, ahora, cuando la CAN ha iniciado un plan de expansión y "está teniendo una presencia tremendamente activa y dinámica en la Comunidad Autónoma Vasca, con la apertura de 38 oficinas, lo mismo que las cajas vascas en Navarra, es cuando el Tribunal de la Competencia resuelve un expediente que estaba abierto hace muchísimo tiempo".
Esto confirma que "cuando ha habido intereses, éstos han llevado a la CAN a estar presente", evidenció un Sanz que, pese a señalar su "respeto" por el pronunciamiento del Tribunal de la Competencia, confirmó que se recurrirá.
Al respecto reconoció que en los años 90, en los que el tribunal analiza los hechos, efectivamente la CAN se expandió por Madrid y comunidades limítrofes como Aragón y La Rioja, aunque no por la CAV, si bien insistió en que "yo no era entonces el presidente, ni el director era el actual, pero consideró oportuno que su expansión tenia que orientarse" hacia estas comunidades y no hacia el País Vasco.
Preguntado por si negaba la existencia del pacto del que sospecha el Tribunal, Sanz aseguró: "Yo ni niego ni afirmo, porque hay hechos que han sido analizados por el Tribunal de la Competencia que desconozco porque no era presidente ni formaba parte del Consejo de Administración de la Caja".
En todo caso, señaló que desde su llegada a la presidencia esa presencia de la CAN en la Comunidad Autónoma Vasca se ha impulsado porque "hemos analizado que era conveniente estar en la CAV", pero "hasta que no lo hemos considerado conveniente no hemos estado", insistió. EFECOM
mm/jlm