Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Pesca.- La CE afirma que compensará a España en la cuota de 2008 por el atún que no pudo capturar en 2007

Si Bruselas acepta la petición española de añadir 150 toneladas, la cuota para el año que viene será de unas 5.379,45

LUXEMBURGO, 23 (EUROPA PRESS)

El comisario de Pesca, Joe Borg, aceptó hoy la demanda que hizo España para que se le compense en su cuota de atún rojo para 2008 por las alrededor de 150 toneladas que no pudo pescar este año antes de que Bruselas decretara el cierre de la pesquería por una superación general de las posibilidades de pesca que le habían sido asignadas a la UE para 2007.

Fuentes comunitarias indicaron que Borg se mostró de acuerdo con la petición que hizo este martes la ministra española de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, en la segunda jornada del Consejo que se celebra en Luxemburgo. Sin embargo, la portavoz de Borg, Mireille Thon, indicó que de momento no se puede hablar de la cantidad que se sumará el año que viene a la cuota que le corresponderá a España para la pesca del atún rojo, que Espinosa cifró en 150 toneladas.

Borg accedió a revisar las cuotas para 2008 de los países afectados por el cierre de la pesquería en 2007, porque, según indicó su portavoz, ya se había decidido con anterioridad que el año que viene los países que este año pescaron más de lo que les correspondía verían reducidas sus posibilidades pesqueras y a la inversa con los países que se vieron afectados este año.

Chipre, Malta y Grecia apoyaron la propuesta de España porque tampoco pudieron agotar su cuota de 2007. El 19 de septiembre Bruselas cerró la pesquería debido a que en conjunto se había agotado el total admitido de captura (TAC) para la UE en 2007, de un total de 16.779,55 toneladas, dentro de a las que a España se le asignaron 5.568,21 toneladas. Por su parte, Francia e Italia cesaron las capturas antes del verano por haber superado sus posibilidades de pesca.

La pesca del atún rojo está sometida a un plan de recuperación que prevé una disminución gradual de la pesca hasta llegar a las 25.500 toneladas en 2010. El plan es gestionado por la Comisión Internacional para el Atún del Atlántico Norte (ICAAT), que cada año fija un TAC para todos sus miembros, del que se determina el TAC de la UE y, de ahí, las cuotas para los distintos países de la UE.

En caso de que Borg aceptara sumar las 150 toneladas que reclama España y teniendo en cuenta la disminución de capturas que prevé el plan de recuperación, su cuota para 2008 sería de 5.379,45 toneladas.

QUE NO VUELVA A PASAR

Además de una compensación sobre la cuota del año que viene, Espinosa también reclamó a la Comisión que no permita que vuelva a ocurrir lo de este año, que Bruselas cerró la pesquería cuando vio sobrepasado el TAC europeo, pero sin poder remediar ya el hecho de que algunos Estados miembros no hubiesen agotado su propia cuota.

Recordó que, de manera general, cuando un país detecta que ha agotado su cuota tiene que cerrar la pesca y comunicarlo a la Comisión y que, en el caso del atún rojo, afirmó que los Estados miembros que antes cesaron de pescar "tenían que saber que se habían sobrepasado en la cuota y esa información" y apuntó que "la Comisión tampoco reaccionó ante el superación de esos países".

"Cuando reaccionó fue tarde y mal, porque lo hizo en general para todos los Estados miembros que disponemos de cuota", dijo Espinosa, que hoy pidió que "no vuelva a suceder una situación como la que se ha planteado ahora".

Por otra parte, Borg recordó ante los ministros que la Comisión ha abierto expedientes a Francia e Italia por sus deficientes controles de pesca y a estos dos y otros cinco Estados miembros más, entre ellos España, por no comunicar apropiadamente los datos de pesca.

Según las mismas fuentes, el ministro de Agricultura y Pesca de Francia, Michel Barnier, tampoco se negó a la propuesta española y admitió que se han detectado "problemas en la pesca" que se van a investigar a través de un estudio que afectará a toda la cadena y que se extenderá también a barcos bajo pabellón de otros países.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky