
Madrid, 20 abr (EFE).- La CEOE y el Consejo empresarial para la Competitividad, integrado por 17 grandes empresas entre las que se encuentra el Grupo Barceló y presidido por el máximo dirigente de Telefónica, César Alierta, han pedido una reforma "profunda y de calado" del mercado laboral para dinamizar el empleo.
Los grandes empresarios se reunieron hoy con el presidente de la patronal, Juan Rosell, y coincidieron en que para poder dinamizar el mercado de trabajo y generar empleo es necesario "flexibilizar" la legislación laboral.
Este consejo constituido en febrero como un "lobby" (grupo de presión) para aportar ideas que impulsen la competitividad y el crecimiento de la economía española se reunió hoy por segunda vez, según informó en un comunicado.
El Consejo Empresarial para la Competitividad está formado por los presidentes de Telefónica, El Corte Inglés, Mango, Grupo Barceló, Banco Santander, Repsol, Acciona, La Caixa, BBVA, Inditex, Grupo Planeta, MAPFRE, ACS, Ferrovial, Havas Media Group, Mercadona e Iberdrola, y el Instituto de la Empresa Familiar.
El grupo aúna a empresas con una facturación equivalente al 35,2 % del PIB español, tiene presencia en todos los continentes y da empleo directo a 1.700.000 personas.
La idea de crear este foro, que tendrá carácter permanente, surgió a raíz del primer encuentro que mantuvieron a finales de noviembre los máximos responsables de 37 empresas españolas con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Palacio de la Moncloa.
Relacionados
- La CEOE y 17 empresas piden una "profunda" reforma del mercado laboral
- CEOE-CEPYME Cuenca reclama una reforma "más profunda" del mercado laboral porque la aprobada es "insuficiente"
- Cebek urge a una "profunda" reforma del mercado laboral que sirva para poner "los cimientos" a la futura recuperación
- Economía.-Díaz Ferrán insiste en necesidad de una reforma urgente y profunda del mercado laboral para salir de la crisis
- Economía.-Díaz Ferrán insiste en necesidad de una reforma urgente y profunda del mercado laboral para salir de la crisis