Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX sube el 0,79 por ciento y roza los 10.500 puntos pendiente del Tesoro

Madrid, 20 abr (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, lograba en los primeros minutos de la sesión una subida del 0,79 %, que lo situaba en el umbral de los 10.500 puntos expectante ante la subasta que celebra hoy el Tesoro Público, que el lunes tuvo que pagar más por su emisión de letras.

A las 09.15 horas, el selectivo español recuperaba 81,90 puntos y se situaba en 10.458 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,66 %.

El beneficio acumulado por el IBEX desde comienzos de año alcanzaba el 6,08 %.

También el resto de Bolsas europeas lograba importantes avances, después de que ayer Wall Street cerrara con ganancias. Milán subía el 0,80 % y París el 1,27 %.

Un día más serán los países periféricos de la Unión Europea (UE) los protagonistas de la jornada, mientras la Comisión Europea presenta el proyecto de presupuesto de la UE para 2012.

El Tesoro español intentará colocar entre 2.500 y 3.500 millones de euros en obligaciones a diez y trece años, dos días después de haber cerrado una emisión de letras con los intereses más altos de los últimos cuatro meses.

También Portugal regresa al mercado, con una subasta de bonos de la que espera obtener entre 750 y 1.000 millones de euros, el mismo día que el equipo conjunto enviado a Lisboa por Bruselas y el FMI se reúne con las patronales lusas.

Desde Estados Unidos llegan datos sobre las ventas de casas usadas en marzo y los resultados de Apple.

Dentro de un IBEX unánimemente en positivo destacaban los repuntes de ArcelorMittal y Abengoa, del 2,31 % y del 2,18 %.

Los pesos pesados del mercado se situaban en la parte alta de la tabla, de modo que Repsol subía el 1,53 %, Endesa el 1,12 %, Santander el 1,01 %, BBVA el 0,96 5, Telefónica el 0,46 %, Inditex el 0,51 % e Iberdrola el 0,30 %.

El euro abrió hoy con tendencia al alza en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,4391 dólares, y el barril de crudo Brent para entrega en mayo cotizaba a 122,06 dólares, 0,73 dólares sobre el cierre del lunes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky