Roma, 22 oct (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y el índice de referencia S&P/Mib perdió un 1,62 por ciento para situarse en 39.242 puntos, al verse arrastrada por los mercados internacionales y la caída del título de telecomunicaciones Fastweb (-7,05%).
Por su parte, el índice general Mibtel cayó un 1,63 por ciento y quedó en 30.651 puntos, y el intercambio de acciones alcanzó un valor de 5.780 millones de euros.
La caída del 2,6 por ciento de Wall Street el pasado viernes y el retroceso del 2,25 por ciento de Tokio esta madrugada, influyeron en los mercados europeos y Milán comenzó el día con fuertes pérdidas de las que no se pudo recuperar.
Entre las bajadas destacó el 7,05% que perdió Fastweb, debido según los analistas a la decisión de la suiza Credit Suisse, que controla la compañía italiana, de rebajar de 36 a 32 euros el precio objetivo del título.
Del índice de referencia, formado por 40 títulos, sólo 4 consiguieron salvarse de la caída, entre ellos Pirelli (+0,56%) que espera que mañana la autoridad brasileña de Telecomunicaciones (TELCO) decida sobre la operación de compra de la cuota indirecta de Telecom por parte del consorcio encabezado por la española Telefónica.
Por su parte, Telecom Italia descendió un 1,19%.
En el sector petrolífero se sumó además la ligera bajada del crudo y Snam Rete Gas perdió un 1,69%; Saipem, un 2,32% y Enel, el 1,4%.
Mientras que Eni perdió el 1,93%, a pesar de que su controlada AGIP firmó "un memorándum de entendimiento" para seguir negociando sobre el yacimiento de Kashaghan con las autoridades Kazajas.
Todo el sector bancario y asegurador acumuló pérdidas, como Intesa Sanpaolo (-1,26%), Mediobanca (-0,69%), Generali (-0,88%) y Mediolanum -1,9%, a excepción de Unicredit que consiguió recuperar y cerro con un +0,16%.
Entre los industriales, Fiat perdió un 2,32% y Parmalat, un 2,02%, mientras que Alitalia perdió un 1,26% en una jornada en la que se vivió una huelga de los controladores aéreos que obligó a cancelar cerca de 200 vuelos. EFECOM
ccg/prb