
Barcelona, 19 abr (EFE).- Los 2,3 millones de cruceristas que el año pasado llegaron al Puerto de Barcelona gastaron en la ciudad casi 260 millones de euros, según ha explicado hoy su presidente, Sixte Cambra, que ha destacado que este año llegarán a Barcelona un 7% más de pasajeros y habrá un 6% más de escalas de cruceros.
El presidente del Puerto de Barcelona ha presentado hoy la temporada de cruceros y ha explicado que, según un estudio de Turismo de Barcelona, los cruceristas que pasaron por la ciudad en el año 2010 dejaron 260 millones de euros en diferentes conceptos de gasto, como los de restauración, hoteles o comercios.
En el año 2010 pasaron por el Puerto de Barcelona 2,3 millones de cruceristas, un 9% más, y se realizaron 851 escalas de cruceros, un 7% más.
Los pasajeros que el año pasado tuvieron Barcelona como puerto base de sus cruceros, un total de 1.265.613, dejaron unos 153,7 millones de euros, y los 1.084.670 pasajeros en tránsito dejaron unos 105 millones.
Las previsiones para este año son llegar a los 2,5 millones de pasajeros y 900 escalas, un 7% y un 6% más, respectivamente.
El próximo 26 de agosto será el día que más cruceros lleguen a Barcelona, nueve, y el 20 del mismo mes se batirá el récord de cruceristas, ya que la ciudad recibirá a algo más de 31.000 pasajeros.
Por nacionalidades, destacan los ciudadanos del Reino Unido, que son el 18% de los cruceristas que vienen a Barcelona, los norteamericanos, un 17%, porcentaje similar al de los españoles, o los italianos, que representan el 14%.
Cambra ha destacado que las grandes compañías norteamericanas han apostado por Barcelona en los meses de invierno y este año en los meses de enero y febrero han aumentado un 28% el número de cruceristas, lo que está en línea con el objetivo del puerto de reducir la estacionalidad del sector.
Los barcos que hacen escala en el puerto de Barcelona son cada vez de mayores dimensiones, siguiendo las tendencias de la industria y los tres barcos más grandes del Mediterráneo -el Liberty of the Seas, Norwegian Epic y Carnival Magic- tienen la ciudad como puerto base. Además, este año, doce cruceros harán su primera escala en Barcelona
Sixte Cambra ha destacado el gran aumento de cruceristas que ha registrado el puerto de Barcelona en la última década, un 243%, y ha apuntado que mientras en el año 2006 el Barcelona ocupaba la décima posición en tráfico de cruceros del mundo ahora ocupa el cuarto lugar, por detrás de los puerto del Estado de Florida, Miami, Port Everglades y Port Canaveral.
Según Cambra, esta situación se ha producido por las magnificas instalaciones, la buena acción comercial, las infraestructuras de apoyo al Puerto, como el AVE o el aeropuerto, el alto nivel de seguridad y, fundamentalmente, por el atractivo de la ciudad de Barcelona.
La jefa de Marketing y Cruceros del Puerto de Barcelona, Carla Salvadó, ha explicado que para hacer frente a la crisis las navieras han bajado bastante los precios de los cruceros para ofrecer ofertas muy competitivas, a la vez que han incrementado sus acciones de promoción.
Además, ha señalado que trabajan con el aeropuerto para aumentar las conexiones intercontinentales y que esperan beneficiarse de los últimos enlaces inaugurados con Miami y Sao Paulo, a la vez que se sigue trabajando para potenciar los mercados asiáticos, brasileños y europeos.
Cambra ha dicho que las inversiones realizadas en la última década en infraestructuras de cruceros en el Puerto de Barcelona han sido 102 millones, 14,3 invertidos por la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) y 88,2 millones provenientes de la inversión privada.
El presidente del Puerto de Barcelona ha señalado que el proyecto para construir la futura terminal E sigue en marcha, aunque no hay fecha para la adjudicación; lo que sí se ha descartado es el proyecto que tenían varias empresas para construir un centro de reparación de astilleros en el muelle Adosado.
Cambra ha vuelto a insistir en la necesidad de hacer las conexiones viarias y ferroviarias del puerto.
Relacionados
- Google gana el 17% más hasta marzo, por debajo de las previsiones ¡Todos a bordo! Costa Cruceros llevará un 15% más de pasajeros
- Google gana el 17% más hasta marzo, por debajo de las previsiones ¡Todos a bordo! Costa Cruceros llevará un 15% más de pasajeros
- Economía/Empresas.- Costa Cruceros prevé un crecimiento de entre el 12% y del 15% de sus pasajeros en España para 2011
- Economía/Empresas.- Costa Cruceros prevé un crecimiento de entre el 12% y del 15% de sus pasajeros en España para 2011
- Tres cruceros con casi 7.000 pasajeros comparten escala en el puerto gaditano