MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La consejera de Vivienda de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, no acudirá esta tarde a la Conferencia Sectorial convocada por la ministra de Vivienda, Carme Chacón, al considerar que el Plan de Emancipación propuesto por el Gobierno Central es "electoralista" e "ineficaz".
El departamento que dirige Ana Isabel Mariño cree que el Plan de Emancipación de Chacón no tiene en cuenta las políticas activas que en materia de vivienda ha puesto en marcha la Comunidad de Madrid en los últimos años ni las características socioeconómicas de los ciudadanos madrileños.
A juicio de Mariño, aceptar esta imposición supondría "extender a Madrid la incapacidad y falta de seriedad del Gobierno socialista" en un tema tan importante como el de la vivienda. La consejera considera, además, que este Plan "no sólo es una mala copia del presentado por la ministra Trujillo en 2004, sino que no concreta los fondos con los que contará Madrid y además deja fuera de las ayudas a más de 857.000 jóvenes madrileños".
"Lo que no vamos a hacer es ir al Ministerio a hacernos la foto con una ministra que lo único que quiere es ganar un puñado de votos a costa de las esperanzas de los ciudadanos con un plan cuyos plazos no son asumibles y que tiene como objetivo responsabilizar a la Comunidad de Madrid de su previsible fracaso de cara a las elecciones generales", afirmó la consejera.
Con el objeto de que el Gobierno de Zapatero asuma las propuestas de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Vivienda emplaza al Ministerio a una reunión bilateral en la que se deberá encajar la financiación estatal dentro del Plan de Dinamización del Mercado del Alquiler propuesto por la Comunidad de Madrid.
Mariño recordó también que, "además de que el Gobierno socialista asfixia a Madrid a través de los Presupuestos Generales del Estado, pretende que la Comunidad adelante los fondos de financiación de los planes de vivienda estatales".
El departamento de Chacón, señaló Mariño, debería explicar "por qué retrasa el pago de los fondos destinados a la financiación del Plan de Vivienda madrileño", una iniciativa que ha permitido a Madrid convertirse en la región que más vivienda protegida construye en España.
Asimismo, pidió a Chacón que explique "por qué niega su apoyo al Plan Joven de la Comunidad de Madrid", un plan que cuenta ya con suelo para la construcción de 73.000 viviendas, 270.000 jóvenes apuntados en su Lista Unica y que ha sido copiado por 10 comunidades autónomas de todos los signos políticos.
Por último, Mariño calificó como "profundamente desacertada" la política de subvenciones que ha impulsado el Gobierno socialista y señaló que el Plan de Emancipación va a provocar la "subida de los precios del alquiler".
Frente a esta política intervencionista, la Comunidad de Madrid ha propuesto un Plan de Alquiler que se basa en la construcción de un parque estable de 45.000 viviendas protegidas en alquiler y en la salida al mercado de 50.000 contratos de alquiler garantizando la seguridad jurídica de los propietarios de viviendas susceptibles de ser alquiladas.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El Programa de Fomento de Alquiler cree que las nuevas medidas mejorarán la oferta de arrendamientos
- Economía/Vivienda.- CiU considera que las medidas del Gobierno para agilizar los desahucios "llegan tarde"
- Economía/Vivienda.- AEADE considera que las medidas aprobadas para agilizar los desahucios son "insuficientes"
- Economía/Vivienda.- Asgeco apuesta por un mercado de alquiler "competitivo" y valora las medidas de Chacón
- Economía/Vivienda.- Acebes acusa al Gobierno de copiar las medidas del Partido Popular en materia de vivenda