
Madrid, 22 oct (EFECOM).- El Euribor a un año, tipo de interés más usado para calcular las hipotecas en España, cerró hoy al 4,595 por ciento, la cota más baja desde el pasado mes de agosto.
En lo que va de mes, el indicador suma una media del 4,676 por ciento y se sitúa por debajo de la de septiembre (4,725 por ciento), una tendencia que, de confirmarse, supondría la primera caída en dos años.
De acabar octubre en estos niveles, los hipotecados a los que les toque revisar su préstamo ahora se verían beneficiados con respecto a los que lo hicieron con la referencia del dato de septiembre, una situación que lleva dos años sin producirse.
No obstante, también verán incrementadas sus cuotas, ya que en octubre del año pasado el referente hipotecario era del 3,799 por ciento.
En lo que va de mes, el Euribor, que desde el pasado 7 de agosto no se situaba por debajo del 4,60 por ciento, ha oscilado entre un máximo del 4,720 por ciento, el día 2, y el mínimo del 4,595 fijado hoy.
El indicador llegó el 5 de septiembre al 4,807 por ciento, con lo que se situaba en niveles máximos desde diciembre de 2000, justo antes de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera aplazar la subida de tipos de interés prevista para septiembre.
Tras la decisión de la autoridad monetaria, el Euribor, que según el BBVA se situará a finales del año que viene en el 3,9 por ciento, levantó el pie del acelerador.
En octubre, el referente hipotecario también comenzó con ímpetu para volver a relajarse después de que la autoridad monetaria europea decidiera mantener el precio del dinero en la Eurozona.
El tipo que se aplica para revisar las cuotas es el resultado de la cotización media mensual del Euribor, que posteriormente deberá ser confirmada por el Banco de España, lo que sucede a mediados del mes siguiente.
El Euribor a un año refleja las previsiones del mercado sobre la situación en que se encontrarán los tipos de interés en la Eurozona a doce meses vista. EFECOM
atm/jlm