Palma, 22 oct (EFECOM).- El beneficio neto atribuido al Grupo Banca March se situó en los 168 millones de euros hasta el pasado 30 de septiembre, un 35,2 por ciento menos respecto al mismo periodo del año anterior, como consecuencia de que en 2006 se contabilizaron las plusvalías generadas por la venta de Carrefour.
Mientras, el beneficio neto sin atípicos alcanzó los 156,5 millones de euros, un aumento del 40,5 por ciento en relación al mismo intervalo de tiempo del pasado ejercicio.
Según afirmó el grupo en un comunicado, el aumento del volumen de negocio de la actividad bancaria y el de la cartera de participaciones situaron el balance del Grupo Banca March en los 12.094 millones de euros, un incremento del 15,1 por ciento.
En lo que respecta a la actividad propiamente bancaria, el crédito a la clientela gestionado llegó a los 7.797 millones, un 23,6 por ciento superior a la cifra de 30 de septiembre de 2006.
Entretanto, la tasa de morosidad se situó en el 0,42 por ciento, una de las más bajas del sector, a la vez que el nivel de cobertura alcanzó un 445 por ciento.
En los primeros nueve meses de 2007, las operaciones con garantía hipotecaria representaron un 36,1 por ciento de las nuevas operaciones a resultas de la política de diversificación de la inversión emprendida.
Los recursos gestionados dentro y fuera de balance ascendieron a 9.271 millones, con un incremento del 13,3 por ciento.
El buen comportamiento de la actividad bancaria, añadieron las fuentes, quedó patente en la evolución de las distintas rúbricas de la cuenta de resultados del banco: el margen de intermediación creció un 22 por ciento, el margen ordinario un 18,6 por ciento y el margen de explotación un 29 por ciento.
En este periodo, el Banco continuó profundizando en sus distintos desarrollos estratégicos, en especial el impulso a las áreas comerciales de Banca Privada y de Banca Personal, y siguió avanzando en su proceso de expansión, con la apertura de 16 nuevas oficinas en los nueve primeros meses de 2007.
Banca March poseía a 30 de septiembre de 2007, a través de Corporación Financiera Alba, una participación del 22,1 por ciento en ACS; del 23 por ciento en Acerinox; del 10 por ciento en Prosegur; 5,6 por ciento en Clínica Baviera y 26,09 por ciento en Isofotón. EFECOM
sr/ltm