A las 12.46, el índice Ibex-35 perdía 288,7 puntos, un 1,86%, hasta 15.241,0 tras fluctuar en una banda de 15.223-15.355.
MADRID Thomson Financial - La bolsa madrileña bajaba acusadamente a mediodía ya que el desplome de Wall Street del viernes ha provocado que los inversores quieran hacer caja tras las máximas históricas alcanzadas por el Ibex-35 la semana pasada, según agentes.
La bolsa abrió con un fuerte retroceso tras las pérdidas del viernes en Estados Unidos y Asia, y siguió en rojo durante la mañana.
'Se esperaba que hoy hubiera caídas tras el récord alcanzado por el Ibex la semana pasada antes del retroceso de Wall Street, apunta una agente de un conocido banco estadounidense.
'Sin embargo el volumen es pequeño, ya que los agentes están a la espera de conocer nuevos datos sobre la economía estadounidense y sobre la situación del crédito antes de tomar posiciones, apuntó la agente, añadiendo que hoy no tenemos ninguna orden ni de compra ni de venta.
Los pesos pesados caían: Santander se descontaba un 2,11% a 13,91, BBVA un 2,27% hasta 16,80, y Telefónica un 1,38% hasta 22,2.
Las constructoras también perdían terreno: Acciona cedía 5,35, un 2,59% hasta 201,00, FCC 0,90 hasta 56,55 y Ferrovial 0,95 hasta 57,05.
Entre las eléctricas, Iberdrola bajaba un 1,72 hasta 10,88, mientras los inversores esperan a la presentación de su nuevo plan estratégico el miércoles. Su colega Endesa añadía 0,02 euros hasta 37,28.
Algunos valores de pequeña y mediana capitalización se escapaban de la quema: Inbesós avanzaba 1,24, un 5,02% hasta 25,93 tras las noticias sobre una opa por el 100% de Horcona, mientras que Banco Pastor se dejaba solo un 0,34% aa 11,58 tras presentar unos sólidos resultados de nueve meses esta mañana.
Prisa bajaba 2,53% hasta 13,46 el día de sus resultados de los nueve meses, ya que la peor tendencia general del sector ha contrarrestado unos sólidos resultados de nueve meses con un incremento del 47,3% en su beneficio neto.
Fersa por su parte cedía 0,16, un 2,07% hasta 7,56, tras anunciar que dará entrada en su accionariado a varios grupos empresariales a través de una ampliación no dineraria, y estos a cambio aportarán 570 MW al grupo.
tfn.europemadrid@thomson.com
kd1/tr/lht/rt/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- BOLSA MADRID sube a mediodía; destacan Repsol y BME, y cae Iberia
- BOLSA MADRID al alza a mediodía impulsada por Repsol y eléctricas
- BOLSA MADRID lejos de mínimos a mediodía con tirón de Telefónica y energía
- BOLSA MADRID cerca de máximos a mediodía; Santander sube, Telefónica baja
- BOLSA MADRID cae a mediodía a la espera de actas de la Fed