Madrid, 17 abr (EFE).- El aeropuerto Madrid-Barajas ha sido el primero de toda la red de Aena en conseguir el certificado de la Agencia Estatal de Seguridad (AESA), documento obligatorio a partir de 2016.
El Ministerio de Fomento informó hoy, mediante un comunicado, que la certificación de AESA garantiza que el aeropuerto madrileño cumple con los más altos estándares de seguridad operacional y de eficacia en la gestión.
De esta forma Madrid-Barajas cumple con la normativa nacional e internacional tras el decreto de 2009 por el que se aprobaron las normas técnicas de diseño y operación de aeródromos de uso público, y en el que se regulaba la certificación de los aeropuertos de competencia del Estado.
Dicha certificación será obligatoria a partir de 2016 y en la actualidad sólo el Helipuerto de Algeciras contaba con esta certificación.
El proceso de certificación de AESA comenzó en 2010 y ha contado con la participación de más de cien personas, entre los que se encuentran, además del personal de Aena, pilotos de la asociación COPAC y del SEPLA y técnicos de fabricantes de aviones de Airbus y Boeing.
Para su consecución el aeropuerto Madrid-Barajas ha tenido que implantar un mejor sistema de gestión de la seguridad operacional que incluye medidas correctivas para prevenir y mitigar riesgos y peligros, así como un mecanismo de evaluación periódica del nivel de seguridad. EFE
Relacionados
- Economía.- Madrid-Barajas, primer aeropuerto de Aena que consigue la Certificación de AESA
- Madrid-Barajas, primer aeropuerto de Aena que consigue la Certificación de AESA
- S.El Aeropuerto de Madrid-Barajas programa cerca de 13.100 vuelos durante las vacaciones
- S.El Aeropuerto de Madrid-Barajas programa cerca de 13.100 vuelos durante las vacaciones
- El aeropuerto Madrid-Barajas registra 11 millones de pasajeros hasta marzo