La Bolsa de Nueva York terminó el viernes en fuerte bajada, en la semana del vigésimo aniversario del 'lunes negro', ante la decepción de los inversores por los resultados de empresas e inquietudes por los precios récord del petróleo: el Dow Jones perdió 2,64%, y el Nasdaq bajó 2,65%.
LONDRES (Thomson Financial) - Las principales bolsas europeas podrían abrir a la baja siguiendo a otras bolsas internacionales, mientas los economistas prevén un mayor debilitamiento del dólar después de la reunión este fin de semana del G-7.
Los índices de Nueva York se vieron afectados por un nuevo temor sobre debilidad en el mercado de créditos y unos resultados sin lustre de Caterpillar.
El dólar volvió a registrar un nuevo mínimo frente al euro bajado a 1,4319 dólares, después de que el G-7 reunido el viernes en Washington advirtiera que las recientes turbulencias en los mercados financieros, los altos precios del petróleo y la debilidad del mercado de la vivienda en Estados Unidos podrá probablemente 'moderar' el crecimiento de la economía global.
Respecto al sector financiero, Barclays PLC y Royal Bank of Scotland Group han habilitado una línea de crédito de 15.000 millones de libras de la Reserva Federal para los clientes que podrían tener problemas para acceder al crédito, según publicó Sunday Telegraph.
Además, la batalla por la aseguradora británica Resolution continua y el Sunday Times informó de que Standard Life y la suiza Swiss Re podrían prsentar una oferta de 5.000 millones de libras esta semana.
Por otro lado, en la bolsa escandinava OMX, y según publicó Sunday Times, el operador Qatari Investment Authority y Bourse Dubai están considerando intercambiar sus participaciones en OMX y London Stock Exchange Group.
tfn.europemadrid@thomson.com
pk/jfr/cl/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- EUROMERCADOS podrían abrir débiles con euro y petróleo en máximos
- EUROMERCADOS podrían abrir al alza con atención a resultados corporativos
- EUROMERCADOS podrían abrir al alza con atención a resultados de empresas y ZEW
- EUROMERCADOS podrían abrir ligeramente a la baja tras resultados de Philips
- EUROMERCADOS podrían abrir al alza tras nuevos máximos en Wall St