Bolsa, mercados y cotizaciones

Paradores da a conocer en Japón la gastronomía española

Realiza en paralelo presentaciones comerciales para AAVV, TTOO y prensa

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Paradores de Turismo celebra estos días una feria de gastronomía española en el Hotel Okura de Tokio, informó en un comunicado, y agregó que también se encuentra realizando una serie de presentaciones comerciales en el país asiático.

En servicio de almuerzo y cena en el comedor principal del Hotel Okura hasta el próximo viernes, un total de treinta comensales por turno pueden disfrutar de "una selección de platos representativos de la gastronomía regional española, elaborados con el sello de calidad de Paradores".

Al mismo tiempo, dos bares del hotel ofrecen también una selección de tapas. Para su elaboración, la empresa ha desplazado a Tokio a tres de sus chefs más galardonados: Agapito Cristóbal (Parador-Hostal de San Marcos, León), Elisa Fernández (Parador Hostal de los Reyes Católicos, Santiago de Compostela) y Bartolomé Rodrigo (Parador de Málaga Gibralfaro). El director del Parador de Granada, Juan Carlos Sánchez, es el encargado de coordinar este servicio de restauración.

El consejero delegado de Paradores, Antoni Costa, afirma que "la carta ha sido diseñada pensando en los gustos de nuestros clientes japoneses". "Ya son muchos años recibiendo viajeros de este país y conocemos sus preferencias. Aunque hay platos de todas las zonas de España, se han potenciado, por ejemplo, los pescados y los arroces", explica Costa.

La carta de Paradores para las jornadas gastronómicas de Tokio incluye entrantes y aperitivos tradicionales como el jamón y lomo ibéricos, la tortilla de patatas, el gazpacho, el ajoblanco o el pulpo con cachelos. Entre los platos fuertes, zarzuela de pescados, dorada a la sal, paellas de varios tipos, arroz negro, arroz con bogavante, fideuá, lomo de ternera a la riojana o medallones de ibérico con migas y Pedro Ximénez. Y a los postres, tarta de Santiago, torrijas y flan de naranja, entre otros.

PRESENTACIONES EN TOKIO Y OSAKA.

Paralelamente a la celebración de estas jornadas gastronómicas, Costa y parte de su equipo directivo desarrollan una agenda de presentaciones y reuniones con los principales agentes de viajes, touroperadores, instituciones y prensa, con el objetivo de difundir los nuevos productos de la marca y potenciar la presencia de Paradores en el mercado japonés.

En estas presentaciones participan la directora general del Gabinete de Presidencia, Pilar Fabregat; el director general de Comercialización, Luis Miguel García; y la directora de Ventas, Khadija El Gabsi.

"Creemos que el producto que ofrece Paradores es más idóneo para un cliente como el japonés, que disfruta de los monumentos y del patrimonio histórico de nuestro país de una forma mucho más intensa que el de otros mercados emisores", señala Costa.

MAS DE 15.000 JAPONESES.

En 2006 un total de 15.598 personas procedentes de Japón se alojaron en Paradores "y muchos más disfrutaron de la gastronomía española en sus restaurantes", apunta el comunicado. El mercado nipón aporta, de esta forma, más del 3,3% de los clientes extranjeros de la cadena.

La compañía afirma que los turistas japoneses están principalmente interesados en los establecimientos próximos a localidades que destacan por su patrimonio arquitectónico. "Lo demuestra el hecho de que sus paradores favoritos son los de Toledo, Granada, Carmona, Ronda y Santiago de Compostela, por este orden", indica, y agrega que "mayoritariamente proceden de Tokio y las estancias las realizan sobre todo en los meses de mayo y junio".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky