Bolsa, mercados y cotizaciones

Desafiante

Raimundo Díaz

Madrid, 19 oct (EFECOM).- La bolsa española logró hoy un nuevo máximo histórico en 15.529,70 puntos con una subida del 0,15 por ciento.

Volvió el mercado español a desafiar a los elementos en esta cuarta jornada consecutiva de ganancias y ayudado por los grandes valores y el vencimiento de los contratos de futuros burló los nuevos máximos históricos del petróleo y del euro y la caída de las plazas internacionales.

Mientras los mercados foráneos asumían en sus cotizaciones los riesgos que entraña el crudo para la evolución de sus economías y de la inflación -el "Brent" alcanzó el récord de 84,85 dólares-, la bolsa española lo ignoraba.

Aunque el petróleo también afectaba a la cotización euro, que registraba otro máximo histórico en 1,432 dólares, la bolsa española siguió alimentándose de las expectativas generadas en el sector energético por la posibilidad de que Repsol venda el 31 por ciento que posee de Gas Natural y surjan nuevas fusiones.

Así, la bolsa conseguía un nuevo máximo histórico durante la sesión en 15.627,30 puntos antes del mediodía, cuando se estrenó en bolsa la empresa de juegos Codere, que subió 4,76 por ciento en esa sesión.

La caída de Wall Street en el vigésimo aniversario del lunes negro de 1987 por el temor de los inversores a que el petróleo y la crisis crediticia siga afectando a las cuentas de las empresas, limó las ganancias de la bolsa española.

Al final de la sesión, con la colaboración de los grandes y el vencimiento al alza de los contratos de futuros, el índice de referencia del mercado nacional, el Ibex-35, subió 22,60 puntos, equivalentes al 0,15 por ciento, y cerró la sesión en 15.529,70 puntos, nuevo máximo histórico.

En la quinta semana consecutiva de ganancias sube 1,76 el por ciento y este año acumula una revalorización del 9,78 por ciento.

En Europa, con el euro en 1,425 dólares, Londres cedió el 1,23 por ciento; Fráncfort, el 0,47 por ciento; París, el 0,46 por ciento, y Milán bajó el 0,04 por ciento.

De los grandes valores, Subieron Repsol, el 3,14 por ciento, la segunda mayor del Ibex; Iberdrola, el 0,36 por ciento; Telefónica, el 0,09 por ciento, y BBVA, el 0,06 por ciento. Bajaron Endesa, el 0,67 por ciento, y Banco Santander, el 0,07 por ciento.

El primer puesto por ganancias del Ibex lo ocupó Bolsas y Mercados Españoles, el 3,41 por ciento, mientras que las pérdidas del Ibex las presidió Ferrovial, que bajó el 1,86 por ciento. EFECOM

jg/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky