Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- Estados miembros de la UE, industria y ONG debaten "acciones concretas" para reducir el consumo en hibernació

Bruselas busca un ahorro equiparable al consumo anual de electricidad en Hungría

BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)

Representantes de los Estados miembros, la industria eléctrica y las ONG medioambientales y de protección al consumidor debatieron hoy en el marco del Foro de Consulta Ecodiseño "acciones concretas" que propone impulsar la Comisión Europea para reducir el consumo eléctrico por el uso de los aparatos electrónicos en empresas y hogares que siguen conectados a pesar de estarlo en modo hibernación (standby).

Aparatos electrónicos como televisores, radios y ordenadores pueden permanecer conectados a la red en modo hibernación, incluso aunque no estén siendo utilizados. Gracias a este modo, los aparatos pueden ser reactivados al instante por control remoto o con una tecla. Al no estar deconectados del todo al estar en modo hibernación, los aparatos siguen consumiendo electricidad.

La Comisión busca reducir el consumo de electricidad por el uso de este modo en los aparatos electrónicos porque --dado que siguen conectados a la red en modo hibernación-- consumen "cantidades sustanciales de electricidad" que entiende, podría reducirse y mejorarse la eficiencia energética.

En rueda de prensa, el portavoz del comisario de Energía, Ferran Tarradellas, explicó que el nuevo estudio elaborado por Bruselas muestra cómo la aplicación de medidas regulatorias sobre el consumo eléctrico en modo hibernación por parte de hogares y empresas "podría reducir en alrededor de 30 Twh" el consumo eléctrico anual en la UE, lo que equivaldría, subrayó, "al consumo de electricidad anual en Hungría".

El objetivo de la Comisión es "utilizar la Directiva Ecodiseño para reducir drásticamente el consumo de electricidad en modo hibernación en hogares y empresas", explicó en un comunicado el comisario de Energía, Andris Piebalgs. Esto a su juicio supone "una contribución importante para alcanzar los objetivos de eficacia energética y protección del clima acordados por los 27 en marzo, así como para ahorrar dinero de los ciudadanos".

Precisamente hoy debatieron representantes de los Estados miembros, de la industria, así como de ONG medioambientales y de protección del consumidor "los detalles" para poner en práctica estas medidas de acuerdo con la política de diseño ecológico de productos electrónicos de la UE.

Bruselas no descarta que estas medidas reguladoras tengan un impacto "en otras partes del mundo ya que muchos de los productos afectados", tales como ordenadores y televisores, se comercializan en todo el mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky