Bolsa, mercados y cotizaciones

Telecinco asegura que ha absorbido más del 35% de la publicidad liberada de TVE en 2010

Cambia su denominación de Gestevisión Telecinco S.A. a Mediaset España Comunicación S.A.

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de Publicidad de TELECINCO <:TL5.MC:> Giuseppe Tringali, ha asegurado, durante la Junta General de Accionistas de Telecinco --la primera desde la adquisición de Cuatro y el 22% de Digital+, en la que han participado Juan Luis Cebrián y Manuel Polanco-- que la cadena ha recogido más del 35% de la inversión publicitaria liberada por la televisión pública (TVE) en 2010.

"En 2010, hemos asistido a la eliminación definitiva de la publicidad en la televisión pública nacional con la satisfacción de comprobar que la inversión se ha mantenido en el medio televisivo", ha afirmado Tringali, no sin advertir de que esta normalización del mercado "no ha estado exenta de riesgo".

Asimismo, ha señalado que aunque la situación económica española "está complicada", ésta no va a cambiar las previsiones de crecimiento del mercado de la publicidad en la televisión en España para 2011 que se sitúa en el 2%.

Si bien ha explicado que en 2010 este mercado creció un 4%, y en el primer trimestre de 2011 lo hace "alrededor del 1%", Tringali ha señalado que está "convencido" de que el mercado se podría ampliar al final sobre un 2%, "si la economía se recupera en el segundo semestre de 2011".

Sobre el mantenimiento en 2011 de la cuota de inversión publicitaria, el consejero delegado de Publicidad de Telecinco ha señalado con la adquisición de Cuatro y el 22% de Digital+, Telecinco pretende consolidar la couta media anual del 44%.

El consejo de administración de la Junta General de Accionistas ha modificado también la denominación social de la compañía, que dejará de denominarse 'Gestevisión Telecinco S.A.' para llamarse 'Mediaset España Comunicación S.A. Según la compañía, el motivo de la modificación del nombre obedece a los cambios producidos en la estructura empresarial y societaria de Telecinco en los años precedentes y en concreto en 2010.

VASILE: "TELECINCO SIEMPRE HA COMPETIDO DE FORMA LEAL"

El consejero delegado de Telecinco, Paolo Vasile, ha destacado de la negociación de esta operación que ha sido "larguísima y severa" con los organismos reguladores, al tiempo que ha celebrado que la adquisición de Cuatro y el 22% de Digital+ va a situar a la compañía "entre los primeros grupos audiovisuales más grandes de Europa".

Asimismo, ha advertido de la "preocupación" que generaba la fusión en el mercado y la "frustración" de sus competidores, "que no han podido o querido llegar a acuerdos similares". "Es el momento de recordar que Telecinco siempre ha competido de forma leal, transparente y profesional, cumpliendo las leyes y cada uno de sus objetivos", ha aseverado.

Vasile ha insistido en que la integración de las redacciones de informativos de Telecinco y Cuatro no va a impedir que cada espacio conserve su independencia editorial, trabajando desde una única redacción y utilizando los mismos medios. 'Noticias Cuatro' inició sus emisiones el pasado domingo en el mismo plató, a pocos metros de donde se emite 'Informativos Telecinco'.

El consejero delegado ha apuntado también que la compañía aspira a suministrar contenidos para propuestas de difusión bajo demanda, aplicación en entornos móviles, dispositivos de gran consumo con conexión de banda ancha, orientados a los usuarios de Internet. Asimismo, ha advertido de que el grupo estará "atento" a la evolución del 3D para "actuar".

REPARTO DE UN DIVIDENDO EXTRAORDINARIO

Por su parte, el presidente de Telecinco, Alejandro Echevarría, ha señalado que la compañía propone el reparto de un dividendo extraordinario, con cargo a reservas, por importe de 42,2 millones de euros, debido a que en 2010 la generación de caja por parte de la compañía ha sido superior a su resultado neto contable. Este dividendo se suma así al ya acordado el pasado mes de febrero por el Consejo de Administración de 97,9 millones de euros.

Sobre la operación cerrada con el Grupo Prisa, Echevarría ha indicado que, aunque ha sido conducida "de manera ejemplar", no ha estado exenta de "múltiples y variadas complejidades", desde la negociación de los acuerdos, hasta el tránsito por los distintos órganos reguladores que han intervenido, como Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Comisión Nacional de la Competencia (CNC).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky