Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa continúa en zona de máximos a mediodía e Ibex sube un 0,50 por ciento

Madrid, 19 oct (EFECOM).- La bolsa española subía un 0,50 a mediodía y continuaba en zona de máximos en una jornada en la que el euro ha vuelto a marcar un récord histórico frente al dólar, debilitado por los rumores que apuntaban a una bajada de tipos de interés en Estados Unidos.

Sobre las 12.00, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, se anotaba 77 puntos, el 0,50 por ciento, y se situaba en los 15.584 puntos, después de fijar un nuevo máximo intradía en las 15.627 unidades.

El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos los sectores en positivo, ganaba el 0,33 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado 0,88 por ciento.

El euro subió hoy en la apertura del mercado de Fráncfort hasta un nuevo récord histórico frente al dólar en 1,432 dólares, por las señales de debilitamiento de la economía estadounidense y los rumores de una posible baja de tipos de interés en Estados Unidos.

A esta hora, un euro se cambiaba a 1,428 dólares, mientras que un dólar cotizaba 0,700 euros.

Tras el cierre plano ayer de la bolsa de Nueva York, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio bajó un 1,50 por ciento, al caer 291,72 puntos, lastrado por la creciente fortaleza del yen frente a las principales divisas internacionales.

Las principales bolsas europeas, por su parte, continuaban con las pérdidas con las que iniciaron la jornada y, así, Fráncfort cedía un 0,39 por ciento, Londres, un 0,17 por ciento, y París, un 0,04 por ciento.

En España, Repsol YPF encabezaba las ganancias del Ibex con un repunte del 2,57 por ciento, por los rumores de venta de Gas Natural.

Del resto de grandes valores del mercado, Iberdrola ganaba un 1 por ciento, Telefónica, un 0,62 por ciento, y Santander, un 0,21 por ciento, mientras que el BBVA caía un 0,17 por ciento.

El grupo de juegos de azar Codere, que debutaba hoy en la bolsa española, ha marcado un primer precio de 21,15 euros, una subida del 0,71 por ciento respecto del precio de salida, que eran 21 euros.

Las mayores ganancias del continuo eran para Inypsa, con un 5,39 por ciento, y Lingotes, con un 4,03 por ciento.

Hasta las 12.00, el mercado español había negociado más de 200 millones de títulos por un valor de 2.500 millones de euros, de los que 366 millones correspondían al Santander, 310 a Telefónica y 167 millones al BBVA. EFECOM

eyp/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky