
El Gobierno de China ha elevado los tipos de interés cuatro veces desde el pasado mes de septiembre, y todo apunta a que en los próximos meses acometerá otras dos subidas, según informa una fuente gubernamental a la agencia oficial de noticias Xinhua.
Fan Jianping, director del Departamento de Previsiones Económicas, señaló a Xinhua que espera otras dos revisiones de las tasas antes de que acabe el primer semestre, a lo que seguirá un periodo de mayor estabilidad en la política monetaria.
Según añade, Pekín se enfrenta a la tarea "casi imposible" de atajar la inflación y situarla por debajo del 4% este año. El máximo órgano de planificación económica de China calcula que la inflación que registrará la segunda potencia económica en el primer semestre del año será de un 4,9%, nivel en el que se situaba el pasado mes de febrero.
Sin embargo, según previsiones de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China (NDRD) difundidas recientemente, se espera que la presión inflacionaria remita en la segunda mitad de 2011.
En su intento por poner freno al repunte de los precios, el banco central de China subió los tipos de interés en 0,25 puntos básicos la pasada semana, con lo que el precio de los préstamos a un año quedaría establecido en 6,31%. Se trata de la segunda decisión de este tipo en el año-la anterior fue en febrero- y la cuarta desde septiembre de 2010.