LISBOA (Reuters) - Los líderes de la Unión Europea expresaron el jueves su optimismo sobre la superación de las objeciones planteadas por Polonia y otros países para alcanzar un acuerdo sobre un tratado que reforme las instituciones del bloque.
"Si fuera a evaluarlo en términos de porcentaje, sería del 80-90", dijo Robert Draba, secretario de estado de la cancillería del presidente polaco.
"Creo que estamos muy, muy cerca de un nuevo tratado y que se llamará Tratado de Lisboa", dijo a los periodistas tras una reunión previa al encuentro con sindicatos y patronal.
El tratado también da un sistema de toma de decisiones más democrático y más voz para los parlamentos nacionales y europeos, aunque omite una mención a una constitución de la UE, himno o bandera.
"No queremos nada más que lo que es nuestro derecho", dijo el presidente Lech Kaczynski en la radio polaca antes de partir hacia la cumbre.
Italia rechaza la redistribución propuesta por la asamblea de reflejar los cambios de población, bajo la cual perdería su paridad con Francia y Reino Unido. El tratado eleva el número de escaños de 750 a 736.
España, la principal beneficiaria de esta redistribución de escaños, podría estar de acuerdo con la propuesta, pero dijo que quería llegar a una solución en esta cumbre.
Preguntado sobre si España podría bloquear un tratado o si no había acuerdo sobre los escaños, dijo: "Veamos, no, esperamos no llegar a eso".