
Madrid, 12 abr (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, atenuaba a mediodía la caída del inicio de la sesión, pero todavía retrocedía un 0,20 % por el miedo a que la recuperación económica mundial se complique y tras conocerse que la inflación en España se mantuvo en marzo en el 3,6 % en tasa interanual.
A las 12,00 horas, el selectivo español se situaba en 10.856,80 puntos, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo, excepto Bienes de Consumo, retrocedía el 0,27 %.
No obstante, desde que comenzó 2011, el IBEX lleva ganado un 10,13 %.
A la espera de la apertura en Wall Street, las principales bolsas europeas también caían y con más fuerza que el parqué madrileño.
París se dejaba un 1 %, mientras que Fráncfort cedía el 0,93 %, el FTSE de Londres caía el 0,80 % y el MIB de Milán, el 0,32 %.
Dentro del IBEX, Repsol sufría el mayor descenso del índice, del 1,53 %, seguida de Técnicas Reunidas, que retrocedía el 1,21 %.
Al margen de la petrolera y el BBVA, que perdía el 0,49 %, el resto de grandes valores del mercado cotizaban mayoritariamente en tímidos números verdes, de modo que Iberdrola sumaba un 0,10 %; Telefónica, el 0,03 %; y el Banco Santander, el 0,01 %.
En el lado contrario, destacaba el avance de OHL, que subía el 4,89 % en la misma jornada en la que su filial OHL Concesionaria anunció que la valoración de sus activos de concesiones aumentó un 45 %.
Hasta las 12,00 horas, el mercado continuo había negociado cerca de 875 millones de euros, de los que unos 158 correspondían al Santander, unos 127 a Telefónica y unos 100 millones al BBVA.
En el mercado de divisas, el euro continuaba avanzando frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,447 dólares, y el barril de petróleo Brent se pagaba a 125 dólares.