Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Vivienda.-El cumplimiento de las exigencias de aislamiento acústico de viviendas se verificará a obra terminada

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El cumplimiento de las exigencias de aislamiento acústico de las viviendas, incluidas en el Documento Básico sobre protección frente al ruido que, previsiblemente, aprobará mañana el Consejo de Ministros mediante Real Decreto, se verificarán a obra terminada y no a partir de valores de laboratorio, informaron a Europa Press fuentes del sector.

Así, según lo dispuesto en el texto, el control del cumplimiento de las condiciones de aislamiento para los nuevos edificios ya no se realizará mediante una comprobación previa a la construcción de los mismos por su menor fiabilidad frente a una comprobación 'in situ'.

Esta es una de las medidas incluidas en el último documento básico que aún quedaba por aprobar, después de una moratoria de seis meses, en el marco del Código Técnico de la Edificación (CTE).

El resto de documentos incluidos en el CTE es de obligado cumplimiento desde el pasado 29 de marzo, un año después de su aprobación y una vez vencido el plazo de aplicación voluntaria de algunos de sus documentos.

Esa misma fecha entraron en vigor los documentos básicos relativos a la seguridad estructural de los edificios y a la habitabilidad y salubridad. Previamente, en septiembre de 2006, fueron aprobados los documentos básicos sobre ahorro de energía, seguridad en caso de incendio y seguridad en la utilización.

El CTE aglutina las exigencias de construcción que deben cumplir los nuevos edificios en el ánimo de dar lugar a una mayor calidad de la edificación, tanto en beneficio de los ciudadanos como del medio ambiente.

Con todo, la polémica ha estado presente durante su tramitación ante el encarecimiento que supondrá para la parte constructora, y su posible repercusión en el precio final de las viviendas. Si bien, desde el Ministerio de Vivienda se ha sostenido en todo momento que el incremento de los costes de construcción rondará el 1%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky