
Madrid, 12 abr (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía el 0,57 % en los primeros minutos de una sesión en la que el agravamiento de la crisis nuclear en Japón vuelve a poner en peligro la recuperación de la economía mundial.
A las 09,10 horas el selectivo español perdía 61,80 puntos y se situaba en 10.819 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo, retrocedía el 0,60 %.
El beneficio acumulado desde comienzos de año alcanzaba el 9,74 %.
Inaugurada la temporada de resultados con Banesto, y conocido el dato definitivo de la inflación de marzo, hoy se sucederán las noticias macroeconómicas, como la balanza comercial en febrero en Estados Unidos o su déficit presupuestario, así como el IPC de Alemania de marzo y el índice ZEW de confianza inversora de abril, el IPC del Reino Unido de marzo y la tasa de desempleo en la OCDE en febrero.
Los inversores estarán también atentos a la evolución de la crisis nuclear en Japón, después de que la Agencia de Seguridad Nuclear nipona decidiera hoy elevar la gravedad del accidente nuclear de Fukushima de 5 al máximo de 7, con lo que lo equipara con el ocurrido en Chernóbil (Ucrania) en 1986.
A esta hora, los descensos alcanzaban el 0,81 % en París y el 0,54 % en Milán.
Dentro del IBEX Bankinter encabezaba los descensos con un recorte del 1,94 % %.
Entre las empresas más bajistas se destacaba algunos de los pesos pesados del índice, como Endesa (1,23 %), Santander (1,15 %), BBVA (1,05 %), Repsol (1,02 %) e Iberdrola (0,57 %), así como el resto de bancos medianos: Popular (0,98 %) y Sabadell (0,79 %).
Con caídas más moderadas figuraban Telefónica (0,25 %) e Inditex (0,05%), en tanto que Sacyr, IAG y Ebro lograban avances del 0,72 %, del 0,33 % y del 0,12 %.
Banesto, que ganó en el primer trimestre casi el 20 % menos que un año antes, cotizaba prácticamente plano y avanzaba el 0,01 %.
El euro abrió hoy a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 07.00 horas GMT se cambiaba a 1,4400 dólares, frente a los 1,4450 de la jornada anterior.
El barril de crudo Brent para entrega en mayo abrió también a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 122,85 dólares, 1,23 dólares por debajo del cierre de la jornada anterior.