Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cierra con leves caídas en un día con pocos referentes

MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el lunes con una leve caída, acabando con una racha de tres sesiones consecutivas al alza, en línea con la tendencia de otros mercados europeos en una jornada carente de referencias y con el mercado expectante ante el inicio de la temporada de resultados trimestrales.

"(Ha sido) una sesión sin muchas novedades (...) ha vuelto a entrar dinero y al final casi cerramos planos", dijo Óscar Moreno, gestor de fondos de Renta 4.

Moreno mencionó que el mercado espera esta semana el inicio de resultados corporativos a ambas orillas del Atlántico en compañías como Alcoa y JP Morgan en Estados Unidos y Banesto en España.

La permanencia de los precios del petróleo en niveles por encima de los 125 dólares el barril era un motivo de preocupación para algunos inversores, que veían en este factor un grave riesgo para el crecimiento de la economía mundial.

"Me extraña que el mercado esté tan estable con este precio del petróleo. A mí me parece muy preocupante. Es cierto que el mercado tiene sus prioridades y éstas ahora deben estar centradas en los resultados empresariales en EEUU", dijo un operador.

En el mercado doméstico, el diferencial de la deuda española frente a la alemana de referencia estaba en torno a los 175 puntos básicos frente a los 177 de las últimas transacciones del viernes.

En este contexto, el Ibex 35 cerró con una caída del 0,32 por ciento a 10.878,3 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid perdió un 0,31 por ciento a 1.111,37 unidades.

Grifols se desmarcó de la tendencia bajista y fue el valor que más subió, un 2,47 por ciento, impulsado por conjeturas en el sentido de que las autoridades de competencia de EEUU no tardarían mucho en decidir sobre la OPA presentada por la española hace cerca de un año sobre Talecris.

Los dos grandes bancos tuvieron una tendencia dispar. BBVA ganó un 0,09 por ciento mientras que Santander cayó un 0,47 por ciento.

Dentro del sector bancario, las acciones de Popular fueron de las que más subieron, un 0,94 por ciento. El sector atrajo la atención de los inversores en la jornada después de que la Comisión Independiente de Banca de Reino Unido dijese que los bancos deberían formar divisiones separadas para las operaciones de banca minorista y de banca de inversión con el objeto de proteger a los ahorradores.

Los otros grandes valores del selectivo español se sumaron a las pérdidas. Telefónica, Iberdrola y Repsol cayeron entre un 0,28 y un 0,44 por ciento.

ACS fue uno de los valores del Ibex-35 que peor se comportó, con una bajada del 1,59 por ciento.

Expertos atribuyeron la evolución de sus títulos a la noticia de que su participada alemana Hochtief, que se desplomó un 9,45 por ciento en Francfort, ganará este año la mitad de lo que pensaba por las pérdidas que tendrá su filial australiana Leighton.

Entre las subidas se encontraba Amadeus, cuyas acciones avanzaron un 0,58 por ciento después de que Goldman Sachs incorporase el valor a su lista de compras en Europa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky