
Madrid, 11 abr (EFE).- Barajas operó casi 104.000 vuelos durante el primer trimestre de 2001, con un incremento del 0,4% más respecto al mismo período de 2010; más de 11 millones de pasajeros usaron sus instalaciones, una cifra similar a la del pasado año, y se transportaron 98.545 toneladas de mercancía, un 12,9% más.
En un comunicado, AENA detalla que durante el primer trimestre de 2011 se contabilizaron 60.737 pasajeros más que el pasado año y precisa que 6.978.189 usaron vuelos internacionales, con un crecimiento del 4,1% respecto a 2010, y 4.001.749 rutas nacionales, un 6,7% menos.
En cuanto al origen y destino de estos pasajeros, el ente gestor de los aeropuertos señala que la principal conexión nacional volvió a ser la de Madrid-Barcelona, seguida de los enlaces con Palma de Mallorca, Gran Canaria y Tenerife/Norte, mientras que en el ámbito internacional, los países con mayor tráfico fueron Italia, Francia, Reino Unido y Alemania.
En cuanto a los vuelos operados, AENA señaló que del total de rutas comerciales efectuadas 60.312 fueron internacionales, un 5,3% más que en el primer trimestre de 2010 y 43.293 nacionales, un 5,6% menos.
Una vez más, Barajas volvió a destacar en el incremento de la mercancía transportada y del total de 98.545 toneladas contabilizadas, 87.149 toneladas fueron de carga internacional y cerca de 11.396 toneladas de carga nacional.
Además, en Barajas en los tres primeros meses del año se transportaron 7.205 toneladas de correo, de las que 5.265 correspondieron a envíos internacionales y 1.940 a nacionales.
AENA también ha indicado que el pasado mes de marzo se operaron en Barajas 36.995 vuelos, lo que supone un aumento de 16 operaciones respecto al mismo mes de 2010; 4.043.379 pasajeros usaron las instalaciones, un 1,9% menos, y se transportaron 36.050 toneladas de mercancía, un 8,2% más.
Según AENA, el descenso en la cifra de pasajeros se debió, principalmente, a que en el año 2010 la operación salida de Semana Santa y el Puente de San José supusieron un aumento significativo de viajeros durante el mes de marzo.
Relacionados
- El aeropuerto cierra el primer trimestre con un incremento de pasajeros de casi el 8%
- El número de pasajeros aumenta en Canarias un 10,8% en el primer trimestre y supera los 3,2 millones
- Los aeropuertos de Burgos, Salamanca y Valladolid ganaron pasajeros en el primer trimestre frente a la pérdida de Léon
- El Prat supera los 6,6 millones de pasajeros en el primer trimestre de 2011, un 15,5% más
- El volumen de pasajeros en Son Sant Joan se reduce un 5,4% durante el primer trimestre