MADRID (Reuters) - La bolsa española mantenía la tónica ascendente en la apertura del lunes, sostenida por los valores de mayor capitalización, en un mercado expectante ante el arranque de una temporada de resultados en EEUU que se presume positiva, aunque el alto precio del petróleo podría invertir la tendencia inicial.
"Las previsiones apuntan a un crecimiento (de los resultados de empresas estadounidenses) del 13% respecto al mismo período del año anterior. Si se repite el patrón de los últimos trimestres los resultados superarán estas previsiones y podrían ayudar a un tirón de la Bolsa durante las próximas dos o tres semanas", dijo M&G Valores en un informe para clientes.
El continuado descenso de la prima de riesgo de España era un factor añadido de confianza para los inversores. A las 0940 horas, el diferencial de bono español a 10 años frente a su par alemán cotizaba en los 175 puntos básicos (pb) frente a los 177 pb de las últimas transacciones del viernes.
A las 0940 horas, el Ibex-35 subía un 0,3 por ciento a 10.945,3 puntos, tras haber cerrado el pasado viernes en su mejor nivel de mes y medio. Por el contrario, otros índices de referencia europeos cotizaban con leves bajas por la inquietud sobre el alto precio del petróleo y sus implicaciones para el crecimiento global.
Los tres valores de mayor peso del selectivo -- Telefónica, Santander y BBVA -- subían entre el 0,2 y el 0,5 por ciento, mientras Repsol repetía cambio e Iberdrola sumaba un 0,4 por ciento.
El sector bancario centraba hoy la atención después de que la Comisión Independiente de Banca de Reino Unido dijese que los bancos deberían formar divisiones separadas para las operaciones de banca minorista y de trading con el objeto de proteger a los ahorradores.
Las acciones de Santander, con fuerte presencia en el país, no reaccionaban demasiado a la noticia. Por otra parte, el Financial Times publicó el lunes una entrevista con Ana Patricia Botín, que dijo que el banco cántabro seguirá invirtiendo en Reino Unido en el corto plazo.
Otro banco del grupo, Banesto, estaba prácticamente plano, en la víspera de inaugurar la temporada de resultados en España.
Entre las constructoras, ACS cedía un 0,5 por ciento, mientras su participada alemana Hochtief se desplomaba un 5 por ciento en Francfort tras conocerse que este año ganará la mitad de lo que pensaba por las pérdidas que tendrá su filial australiana Leighton.
En el mismo sector, Ferrovial subía un 0,2 por ciento. Esta mañana, su filial aeroportuaria británica BAA dijo que el tráfico de sus aeropuertos se elevó casi un uno por ciento en el mes de marzo.
Entre las subidas destacadas de la mañana figuraba la de Amadeus, que se revalorizaba un 1,5 por ciento después de que Goldman Sachs incorporase el valor a su lista de compras en Europa. La semana pasada, dos fondos de accionistas de la central de reservas colocaron en el mercado un 10 por ciento del capital.
Relacionados
- La bolsa española sube el 0,59 por ciento en la sesión y el 1,71 por ciento en la semana
- La bolsa española sube el 0,90 por ciento y el IBEX se aproxima a los 11.000 puntos
- La bolsa española abre con ganancias y el IBEX 35 sube el 0,61 por ciento
- Bolsa española sube el 0,04 por ciento tras la petición de ayuda de Portugal y el alza de tipos
- La banca española sube en Bolsa pese a su exposición a activos portugueses