Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Por qué los jueves son un día vital para las salidas a bolsa en España?

¿Considera usted el jueves como el momento más mágico de la semana? Con total probabilidad su respuesta será de indiferencia. El cuarto día de la semana suele ser una jornada de transición entre los días laborales y el fin de semana y para muchos pasa sin pena ni gloria en el almanaque. Sin embargo, en el mundo de la bolsa esta fecha es realmente relevante, ya que es cuando se aprueba la mayoría de los folletos de las colocaciones en el parqué.

De hecho, en los últimos cinco estrenos del parqué español -Fluidra, Codere, Criteria, Almirall y Solaria- ha sido así.

Los jueves, reunión en la CNMV

Los expertos aseguran que esto no es por casualidad, debido a que es el día en el que en la CNMV se reúne el Comité Ejecutivo y trata en concreto este tipo de temas. "En mi agenda los próximos jueves los tengo marcados en rojo. Todavía quedan más de cinco posibles empresas que tienen que salir al parqué en 2007 y la aprobación del folleto, como norma general, debería ser en ese momento. De hecho, cuando elaboramos un calendario provisional para un debut en bolsa contamos conque la CNMV apruebe el folleto ese día", comenta un experto en salidas a bolsa que no quiso ser citado.

Para ver la relevancia que tiene este tipo de reuniones sólo hay que ver los protagonistas que conforman el Comité Ejecutivo de la CNMV: el presidente, Julio Segura, el vicepresidente, Carlos Arenilla, tres consejeros -Soledad Abad, Rosa Rodríguez y Fernando Restoy- y el secretario, Javier Rodríguez.

"Para nosotros esa fecha es el momento más importante de una colocación. No hay que olvidar que sirve de pistoletazo de salida para realizar el trabajo que hemos preparado durante meses: dar a conocer la compañía. A partir de ahí, el tiempo juega en nuestra contra. En las dos o tres semanas siguientes se hacen reuniones en más de siete países y se pueden visitar a más de treinta gestores para poder convencerles del negocio y que acudan al estreno", explica un gestor.

De las últimas once salidas a bolsa, sólo tres rompen el hechizo de los jueves: Realia, Vocento y Riofisa. Los expertos consideran que el gran volumen de trabajo de la CNMV podría haber provocado el retraso al viernes de las dos primeras, mientras que en el caso de la inmobiliaria Riofisa este cambio se pudo producir ante la llegada del verano. No obstante, el hecho de que se aprueben los folletos los jueves no es una condición indispensable, ya que este organismo se reúne de forma ordinaria ese día, pero también tiene la potestad de realizar encuentros extraordinarios en otras ocasiones.

Próximos debuts

De aquí a finales de año todavía se espera en el mercado el estreno de la cadena hotelera High Tech, las empresas de energía renovables Eolia e Iberdrola Renovables, la inmobiliaria Tremón, la entidad financiera Renta 4 y la filial de Avanzit, Vértice 360.

Sin embargo, fuentes del mercado aseguran que el próximo jueves la CNMV podría dar el visto bueno de la colocación de Renta 4 o High Tech. El tamaño de estas dos empresas es bastante pequeño, e incluso, en el caso de la hotelera, los expertos creen que no tendrá una capitalización superior a los 300 millones de euros.

No olvidar las cuentas

A pesar de esto, conviene recordar que uno de los requisitos que se le impone a una empresa que quiere salir a cotizar es la obligación de hacerlo en un plazo de 135 días después de haber presentado los últimos resultados trimestrales.

En este caso, ya han pasado 109 días desde que la empresa presidida por Ignacio Sánchez Galan dio a conocer sus cuentas, por lo que algunos gestores creen que esta salida a bolsa se realizará después de su paso por el confesionario bursátil el próximo 24 de octubre, cuando tiene previsto publicar los resultados de los nueve primeros meses de 2007. De esta forma se calcula que el folleto de Iberdrola Renovables se podría aprobar a principios de noviembre para cotizar a finales de ese mes en bolsa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky