Bolsa, mercados y cotizaciones

Varios empresarios impulsan crear una marca turística para la costa de Barcelona

Barcelona, 9 abr (EFE).- Empresarios de las costas del Garraf y del Maresme impulsan la creación de una nueva marca turística común para las costas de la provincia de Barcelona, que no incluiría la ciudad, y que tendría más de 1,7 millones de turistas extranjeros y más de 15 millones de pernoctaciones de extranjeros al año.

Empresarios de las comarcas del Maresme, Baix Llobregat, Alt Penedés y Garraf presentaron un estudio a favor de la creación de esta nueva marca turística común para las costas de la provincia de Barcelona en el marco del Salón Internacional de Turismo de Cataluña (SITC).

La nueva marca englobaría y sustituiría las dos marcas costeras existentes en la demarcación de Barcelona, la Costa de Barcelona Maresme, que incluye la comarca del Maresme, y la Costa de Garraf, con las comarcas del Baix Llobregat, Penedés y Garraf.

El proyecto pretende crear sinergias y favorecer una posición clara de la oferta turística de la costa situada alrededor de la ciudad de Barcelona, de manera que se pueda conectar mejor con la demanda y llegar de manera más clara al público, tanto de proximidad como a los grandes operadores turísticos.

La idea surgió después de conocerse los resultados del Plan Estratégico de Turismo de Cataluña 2005-2010 en los que se alertaba sobre la debilidad de los actuales nombres de las marcas turísticas de la provincia de Barcelona, hecho que dificulta su posicionamiento.

Ninguna de las dos costas que integrarían la nueva marca, Garraf y Maresme, tienen presencia en la lista de destinos turísticos españoles y su visibilidad resulta nula o muy escasa en los portales de los agentes de viajes y operadores 'on-line'.

La Costa de Barcelona, nombre con el que por ahora se conoce el proyecto aunque se está a la espera de concretar la denominación definitiva, contaría con un total de 341 hoteles, 38 cámpings, 87 establecimientos de turismo rural y un total de 466 establecimientos y 75.487 plazas hoteleras.

En número de turistas y de pernoctaciones, la marca Costa Barcelona es equiparable a los que recibe la Costa Brava y entra en los destinos con más de 1,5 millones de turistas extranjeros al año y más de 15 millones de pernoctaciones, como son Mallorca, Tenerife o la Costa del Sol.

Estos empresarios turísticos consideran que el nombre de Barcelona corresponde a la ciudad y también a la provincia, por lo que ya se han realizado acciones de promoción conjuntas entre la ciudad de Barcelona y las diferentes marcas turísticas de la provincia, como la presencia conjunta en algunas ferias o la edición de algún folleto común.

El planteamiento es que la nueva marca pueda convivir con las locales y comarcales existentes, como las que se refieren a municipios turísticos, por ejemplo Sitges o Calella, porque no se trata de productos excluyentes.

La idea de los empresarios turísticos es presentar este proyecto a la Agencia Catalana de Turismo, ya que es la Generalitat quien se encarga de aprobar las marcas turísticas, y poder promocionar esta marca de cara a la temporada del año 2012 y contar con ella a finales de este año en la feria de turismo de Berlín.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky