
El grupo de juego privado ha fijado en 21 euros el precio de salida de las acciones, que colocará a través de la oferta pública de venta (OPV) y oferta pública de suscripción (OPS) y que empezará a cotizar mañana. Este precio, equivalente al mínimo establecido por la compañía la semana pasada, supone valorar Codere en 1.150 millones de euros.
Codere había decidido que la banda orientativa de precios no vinculante oscilara entre 21 y 26 euros.
La salida a bolsa de Codere, inicialmente prevista para el 25 de octubre, se ha adelantado al viernes 19 debido al interés despertado por la oferta y a la fuerte demanda de títulos registrada hasta el momento, que cubriría el total ofertado.
La oferta consistirá en un único tramo dirigido a inversores cualificados, tanto españoles como extranjeros.
El grupo Codere obtuvo en el segundo trimestre del año un beneficio neto de 2,6 millones de euros, frente a los 10,2 millones del año anterior, mientras que su facturación se elevó a 221 millones de euros, un 23,1 por ciento más.
En la actualidad, el capital de Codere está en manos de José Antonio, Luis Javier y Encarnación Martínez Sampedro, que poseen el 87,9 por ciento; otros miembros de la familia Martínez Sampedro (3,9 por ciento) y accionistas minoritarios (8,2 por ciento).
Según explicó el presidente y consejero delegado de la compañía, José Antonio Martínez, de haber un "excedente", éste se invertirá en el crecimiento de la compañía, y subrayó que no tienen intención de destinarlo a reducir deuda.
Codere gestiona más de 49.316 terminales de juego, 124 salas de bingo, 56 salas de apuestas deportivas, dos hipódromos y cinco casinos en España, Italia, Argentina, Brasil, Colombia, México, Panamá y Uruguay.
El grupo de juegos de azar protagonizará la sexta salida al mercado del año -tras Realia, Clínica Baviera, Solaria, Almirall y Criteria-, y se convertirá en la primera compañía de juegos de azar en cotizar en España.