
México, 17 oct (EFECOM).- El Gobierno mexicano intercambió bonos por valor de 733,2 millones de dólares con vencimientos en 2009 y 2033 por títulos en pesos con diversos plazos para mejorar su perfil crediticio, informó hoy la Secretaría de Hacienda.
Las autoridades aclararon que con esta operación la deuda del Gobierno federal permanece constante al tratarse de una sustitución de pasivos externos por internos.
La operación se hizo al vencimiento de los "warrants" (títulos que amparaban Bonos UMS), que fueron canjeados por Bonos de Desarrollo en moneda nacional con tasa fija y por un total de 7.945,1 millones de pesos (unos 735 millones de dólares), señaló el ministerio.
Hacienda recordó que los "Warrants" son títulos que otorgan a su tenedor el derecho, más no la obligación, de intercambiar al término de su vigencia los bonos denominados en dólares emitidos por el Gobierno mexicano en el mercado internacional por Bonos de Desarrollo.
La operación se hace con tasa nominal fija en pesos emitidos en México (Bonos M) con vencimiento en 2014 y 2024.
Las autoridades de Hacienda han utilizado el mecanismo de los "warrants" para mejorar la combinación de la deuda interna y la externa con el fin de reducir la vulnerabilidad de las finanzas públicas ante cambios adversos en los mercados internacionales.
Al cierre de julio pasado el saldo de la deuda externa neta del sector público federal mexicano ascendió a 42.604 millones de dólares.
No obstante la deuda pública ampliada de México, que se refleja en el saldo total de Requerimientos Financieros del Sector Público, ascendió a 3,33 billones de pesos (306.630 millones de dólares) al cierre de junio pasado. EFECOM
jrm/act/jla