Bolsa, mercados y cotizaciones

La UE discutirá sobre medidas para mejorar el bienestar animal

Bruselas, 14 jun (EFECOM).- Los ministros de Agricultura de la UE debatirán el próximo lunes, en Luxemburgo, sobre las medidas para mejorar el bienestar de los animales, aunque muchos países, como España, exigen datos científicos antes de incrementar las exigencias en este ámbito, informaron hoy fuentes diplomáticas.

El Consejo de Agricultura celebrará un debate público sobre las propuestas de la Comisión Europea (CE) para mejorar las condiciones de cría de los animales destinados a la producción alimentaria.

Asimismo, los Veinticinco aprobarán un texto de conclusiones, presentado por la presidencia austríaca de turno de la UE, que insiste en la necesidad de legislar sobre ese asunto con "estudios científicos" apropiados.

El documento también insta a la Comisión a que investigue la idea de un etiquetado para certificar el bienestar animal a nivel comunitario.

Dentro del Consejo agrícola, el debate sobre la mejora del bienestar del ganado se enfrenta tradicionalmente a países del Norte y Sur, quienes inciden en el impacto económico que tiene incrementar las exigencias al sector productor.

Además, la discusión del lunes enlazará con otro debate sobre una propuesta legislativa para establecer reglas mínimas de bienestar de los pollos destinados a la producción de carne, como densidades mínimas en las explotaciones, sobre la que no hay acuerdo entre los Veinticinco.

Este proyecto fija una densidad de 30 kilos de animales vivos por metro cuadrado y que en las explotaciones donde se cumplan condiciones de bienestar animal puedan llegar a los 38 kilos, si en el sacrificio se prueba que los animales no han sufrido problemas.

España considera que hace falta una base científica antes de aumentar los requisitos a los ganaderos, para incrementar el bienestar animal, explicaron fuentes diplomáticas.

Señalaron que en el caso de una legislación para los pollos, España "estaría preparada" porque ya hay una norma que fija esos 38 kilos por metro cuadrado.

Algunos países han destacado la "incoherencia" de las propuestas de la CE, como Holanda, que dice que se centran en las exigencias de densidad, contradictorias con los índices de mortalidad de los pollos incluidos en el proyecto.

Según otras fuentes, hay países que no ven adecuado aprobar ahora unas reglas sobre el bienestar de los pollos, en un momento crítico por la gripe aviar, tanto por los problemas de mercado como por medidas provisionales de precaución, por ejemplo el encierro de aves, para evitar la propagación de la enfermedad. EFECOM

ms/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky