Bolsa, mercados y cotizaciones

La entrega de mayo de Santander, el nuevo fichaje del EcoDividendo

Después de seis semanas... llegan cambios al EcoDividendo. Uno de los miembros de la estrategia, Ebro Foods, ha repartido esta semana su dividendo y ya tenemos otra jugosa entrega para sustituirlo, la confirmada por Santander.

El grupo alimentario abonó el pasado lunes un total de 0,254 euros por acción. Esta cantidad correspondía a un dividendo ordinario de 0,104 euros y a otro de los pagos extraordinarios de 0,15 euros abonados por la compañía. A los precios actuales, el importe total supone un rentabilidad en torno al 1,6 por ciento. Desde que Ebro se incorporó al EcoDividendo, a mediados del mes de febrero, ha logrado acumular un 5,7 por ciento de ganancias gracias a su evolución en bolsa. Es así como cierra su paso por la estrategia y cede el testigo a Santander.

El banco tiene confirmado un dividendo de 0,228766 euros brutos por acción a distribuir entre sus accionistas el próximo 2 de mayo. En este caso, se trata de un pago complementario, con cargo al resultado del ejercicio 2010, que la entidad realizará después de haber entregado en enero uno a cuenta de 0,117 euros. A los precios actuales, el pago de mayo supone una rentabilidad de alrededor del 2,7 por ciento. Con el conjunto de entregas del año, el inversor que compre a los precios actuales obtendrá una rentabilidad del 7 por ciento.

La mejor manera de arrancar el mes

El mes por excelencia de los dividendos europeos lo estrena Santander con este pago del lunes 2 de mayo. Pero ese día dos otras europeas, en las que se recomienda entrar, también entregan dividendos. La cervercera Anheuser-Busch tiene previsto repartir 0,8 euros por acción entre sus accionistas. La entrega supone un fuerte incremento respecto a la retribución pagada el último año, de 0,38 euros. No obstante, sigue siendo una de las opciones menos atractivas dentro del calendario de dividendos confirmado en el EuroStoxx 50 (ver gráfico).

También puede hacerse con el dividendo de la farmacéutica Bayer si compra antes de que finalice abril. La alemana distribuirá 1,5 euros por acción, un céntimo más de lo que abonó hace un año, que supone la vuelta a los aumentos de dividendo después de congelarlo el pasado año. No hay que descartar mejoras, ya que tras el fuerte tijeretazo en sus cuentas, este año ya podría duplicar el beneficio con el que cerró 2010, según la previsión del consenso de mercado.

Llega un pago muy esperado: Cisco reparte en abril su primer dividendo

El de la tecnología no es precisamente el sector que más premia a sus accionistas. Pese a acumular grandes cantidades en sus arcas, este tipo de empresas no opta por repartirlas en forma de dividendo. Pero, aunque muy poco a poco, parece que las cosas están cambiando. Y Cisco es un buen ejemplo de ello. En septiembre del pasado año su consejero delegado, John Chambers, confirmó lo que ya esperaban sus accionistas: el grupo repartiría dividendo. Se anunció que sería a partir de 2011 y ya se acerca el momento de la entrega, pues Cisco abonará 0,06 dólares por acción el próximo 20 de abril. Este primer pago -la compañía entregará dividendos con periodicidad trimestral-supone una rentabilidad del 0,35 por ciento. Chambers ya adelantó que el objetivo de esta política era proporcionar un rendimiento anual al accionista entre el 1 y el 2 por ciento.

También el 20 de abril el gigante de medios de comunicación News Corp distribuirá 0,075 dólares entre los inversores. La compañía entrega dos dividendos al año y para el próximo, previsto para el mes de septiembre, ya se esperan mejoras. Según las previsiones de la agencia Bloomberg, la retribución se elevará hasta los 0,09 dólares. En términos de rentabilidad, con el pago de abril el inversor que entre ahora obtendría un 0,44 por ciento y con el de septiembre, un 0,53 por ciento.

Pero si quiere saber quién paga esta misma semana, marque en el calendario el próximo jueves 14 de abril. Kraft Foods y la multinacional de venta de productos de oficina Staples reparten sus dividendos. Esta última pagará a sus accionistas 0,10 dólares por acción, un centavo más que en las últimas entregas realizadas por el grupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky