Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Hochtief baja un 9,6% en Bolsa desde que anunció que su filial australiana rebajará previsiones

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Hochtief, grupo constructor alemán participado por ACS, bajó un 1,76% en la sesión de la Bolsa de Francfort, con lo que acumula un descenso del 9,67% en sólo dos sesiones, desde que ayer jueves reconociera que sus previsiones de negocio para este año registrarán un "significativo efecto adverso" por la revisión a la baja de los objetivos que realizará su filial australiana Leighton.

El grupo germano reconoció cerró la semana bursátil por debajo de la cota de los 70 euros por acción (a 68,76 euros por título), frente al precio de 76 euros al que concluyó la sesión bursátil del pasado miércoles, la víspera del anuncio de la revisión de previsiones.

De su lado, ACS (ACS.MC) que actualmente ostenta el 41% del capital y el 43% de los derechos de voto de HOCHTIEF (HOT.XE) subió un leve 0,70% en la Bolsa de Madrid, donde concluyó la semana en 33,280 euros.

El grupo presidido por Florentino Pérez está comprando títulos de Hochtief en el mercado con el objetivo de llegar a la junta de accionistas que la alemana celebrará el próximo 12 de mayo con el 50% de los derechos de voto.

De su lado, Leigthon está suspendida de cotización en la bolsa australiana desde ayer jueves y hasta el lunes, en tanto difunde sus nuevas previsiones para el ejercicio.

Hochtief anunció ayer jueves que esta firma, en la que controla el 54,5% del capital, revisará a la baja sus previsiones de crecimiento para el ejercicio fiscal de 2011, que concluirá el próximo mes de junio. El grupo germano reconoció además que ello generará un "efecto adverso significativo" en sus propias previsiones para este ejercicio.

El grupo germano descarta, no obstante, que las nuevas estimaciones de su filial, en la que controla el 54,5% del capital, vayan a afectar a la evolución de su propio negocio en los ejercicios siguientes, los de 2012 y 2013.

Leigthon cerró la primera mitad de su ejercicio (julio-diciembre de 2010) con un beneficio neto de 216,7 millones de dólares australianos (unos 158 millones de euros al cambio actual), un 25% menos que en el mismo periodo precedente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky