Madrid, 17 oct (EFECOM).- La aseguradora Catalana Occidente podría desembolsar unos 400 millones de euros por el 31,3 por ciento de Crédito y Caución que venderá el Consorcio de Compensación de Seguros, con lo que su participación en la compañía superaría el 74 por ciento del capital, informaron hoy a Efe fuentes del mercado.
Actualmente BNP Paribas, en nombre de Catalana Occidente, y Analistas Financieros Internacionales (AFI), en representación del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), evalúan el precio de compra-venta de este paquete accionarial perteneciente al capital que actualmente posee el Consorcio, un 41,2 por ciento del total.
Fuentes del mercado conocedoras de la operación señalaron a Efe que el precio se fijará previsiblemente la próxima semana, después de que los bancos de inversión asesores hayan valorado el precio de esta participación teniendo en cuenta, entre otros aspectos, los PER (el número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) en los que cotizan otras empresas europeas del sector.
Así, "considerando los PER -"price 11 y 10 en los que cotizan otras empresas similares" y el del primer operador en el mercado mundial de seguros de crédito y caución, Euler Hermes, el precio del 31 por ciento de la compañía rondará los 400 millones de euros, agregaron.
Por su parte, fuentes de la aseguradora catalana expresaron a Efe su confianza en que "la operación se cierre lo antes posible".
A pesar de que el CCS estudiaba desde 2003 una desinversión en el capital de Credito y Caución (CyC), la "combinación de negocios" acordada en abril entre la empresa holandesa Autradius y la española ha acelerado este proceso.
El pasado 2 de abril, CyC anunció que se convertirá en el accionista mayoritario de Atradius, un nuevo grupo global que contará con un volumen de operaciones comerciales aseguradas de más de 450.000 millones de euros.
Crédito y Caución, con sede en Madrid, pasa así a formar parte del Grupo Atradius, con sede central en Ámsterdam, 160 oficinas en 43 países, una facturación anual "pro forma" superior a los 1.600 millones de euros y unos fondos propios de más de 1.000 millones.
La estructura accionarial del grupo cambia, ya que la totalidad de las acciones de Atradius propiedad de Crédito y Caución y Seguros Catalana Occidente son transferidas a un nuevo "holding" español llamado Grupo Crédito y Caución.
En mayo, el Consorcio de Compensación de Seguros abrió un concurso público para elegir asesores que analicen una posible desinversión en CyC, en el que AFI se impuso a otras once entidades y consultoras.
Se decidió estudiar esta posibilidad al considerar que la actual presencia del CCS -dependiente del Ministerio de Economía- en el capital de CyC es "muy elevada", al tratarse de una aseguradora privada que, por otra parte, es supervisada por la Administración por medio de la Dirección General de Seguros.
Esta reducción del Consorcio en el capital de CyC podría evitar algunas reticencias por parte de las autoridades reguladoras europeas y estadounidenses a la entrada de la aseguradora española en Atradius como máxima accionista.
El consejero delegado de la CyC, Isidoro Unda, señaló el pasado 11 de abril que la presencia del Consorcio en el capital de la compañía ha supuesto darle "estabilidad" sin entrar directamente en su gestión, si bien reconoció que en la fusión con Atradius suponía tener "algún problema regulatorio" en Estados Unidos.
Por su parte, el director financiero del Grupo Catalana Occidente, Juan Casanovas, señaló un día después que "si podemos aumentar nuestra posición en CyC, lo haremos".
El pasado 12 de septiembre, los asesores contratados por Catalana Occidente y el CCS comenzaron a evaluar el valor del paquete accionarial y ahora "sólo queda por pulir y discutir algunos detalles técnicos", según las mismas fuentes, que destacaron la importancia de que una empresa española sea el máximo accionista del segundo operador mundial de seguros de crédito.
A pesar de que la desinversión del CCS en Crédito y Caución no supone un proceso de privatización de una empresa, la administración, en búsqueda de la máxima transparencia en la operación, ha preguntado el parecer del Consejo Consultivo de Privatizaciones, según las mismas fuentes. EFECOM
ads/lgo
Relacionados
- Catalana Occidente pagará dividendo de 0,091 euros el 10 de octubre
- Catalana Occidente pagará dividendo de 0,091 euros el 10 de octubre
- Catalana Occidente pagará el 19 de julio un dividendo de 0,091 euros
- Catalana Occidente pagará 0,076 euros el 9 de febrero
- Catalana Occidente pagará dividendo de 0,076 euros por acción el 9 de febrero