Bolsa, mercados y cotizaciones

Amadeus, después de su ampliación, vuelve con caídas

Amadeus regresa a la vida después de la suspensión llevada a cabo por la Comisión Nacional del Mercado de Valores. El origen de su anulación reside en la colocación acelerada de un paquete de 44,5 millones de acciones, lo que supone el 10% de su capital social, por un total de 613,18 millones de euros.

La compañía anunció ayer sus objetivos en este proceso: colocar un paquete máximo de 30 millones de títulos, un 6,7% de su capital social. En el día de hoy el porcentaje se ha ampliado hasta el 10,1% que, finalmente ha supuesto la colocación del 10% del capital a un precio medio por título de 13,7 euros.

Desde octubre de 2010, Amadeus no realizaba una operación similar. Aquella vez el precio de colocación de las acciones fue algo inferior, situado en los 13,5 euros. La parte que se vendió en aquella ocasión fueron los fondos de capital riesgo e Iberia.

En el parqué, este proceso se ha traducido en descensos. Si ayer Amadeus cerró la sesión en los 13.84 euros, hoy la tónica difiere del alza. Durante los primeros minutos de renacer retrocede un 1,26% aproximadamente hasta los 13,66 euros.

El consenso de mercado recogido por FactSet recomienda tomar posiciones respecto a los títulos de la compañía, al considerar que su comportamiento futuro en el parqué será mejor que el del selectivo español. Su valoración se cifra en los 17,49 euros, mientras que en su cotización se sitúa por debajo. Por ello, en base a sus fundamentales, esta misma fuente estima que en los próximos doce meses puede aumentar al disponer de un recorrido del 26,37%. En cualquier caso, se trata de un distintivo que también comparte el Banco Sabadell.

En lo que llevamos de año, sus títulos se dejan en el parqué un 11,70%, por lo que muestran un comportamiento peor al del Ibex 35. En el mismo periodo de tiempo este arroja una rentabilidad de 10,72%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky