
Barcelona, 8 abr (EFE).- Baleares y Canarias serán algunos de los destinos preferidos por los catalanes para pasar sus vacaciones de verano, ya que, según ha explicado la directora comercial de Spanair, Núria Tarré, la compañía ha aumentado un 20 % las ventas anticipadas a estas islas con respecto a otros años.
La Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV) ha asegurado que espera aumentar sus ventas entre un 3 y un 4 % este verano, porcentaje calificado de "moderado optimismo" por el presidente de la asociación, Francisco Carnerero, quien achacó parte del crecimiento a la crisis política en el norte de África.
Durante una rueda de prensa en el Salón Internacional de Turismo de Cataluña, Carnerero ha explicado que las reservas de billetes de avión a través de agencias han aumentado entre un 10 y un 18 %, pero que este incremento no se traslada a la facturación porque el precio medio de las reservas es menor y ahora "no es el momento de subir los precios".
El vicepresidente de ACAV, Jordi Gurri, ha explicado que los destinos nacionales serán las "estrellas" del verano, por la crisis económica y la situación en el norte de África.
Baleares será uno de los destinos preferidos por los catalanes para pasar sus vacaciones de verano, ya que, según ha explicado la directora comercial de Spanair, Núria Tarré, la compañía ha aumentado un 20 % las ventas anticipadas a estas islas con respecto a otros años.
Otros destinos al que irán muchos catalanes serán Euskadi, Madrid, la Costa del Sol y Andalucía y también los cruceros, que se consolidan como una "fórmula alternativa" para pasar las vacaciones.
En Europa, algunos de los destinos más solicitados serán Grecia, con nuevas conexiones aéreas con Mikonos y Creta, Montenegro, los países Bálticos, Alemania, Suiza, Francia, Hungría y Bruselas.
Además, los operadores turísticos también potenciarán países como Turquía, que se convertirá en una clara alternativa a destinos antes tradicionales, como Egipto.
También se espera que Asia sea un destino beneficiado por la situación en el norte de África y países como Maldivas o China ganan cada vez más peso para un turismo de más alto poder adquisitivo.
La India, Tailandia o Sri Lanka son otros lugares a los que viajarán los catalanes este verano, así como Zambia, Uganda, Namibia, Sudáfrica y Tanzania, Canadá, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Perú y Colombia.
Según Gurri, la crisis hace que los catalanes se adapten a la situación buscando más ofertas o reduciendo el número de días de vacaciones, que ha pasado de 9 a 7.
Durante la rueda de prensa, la directora comercial de Spanair, Núria Tarré, ha explicado que, en cumplimiento de la normativa, la aerolínea no cobrará por la segunda maleta y, a partir de ahora, el peso máximo permitido será de 23 kilos con independencia del número de bolsas facturadas.
Tarré ha insistido en que Spanair quiere hacer de El Prat un aeropuerto 'hub' y ha señalado que hay dos millones de pasajeros en el aeropuerto de Barcelona que no tienen vuelos intercontinentales directos y que tienen que hacer sus conexiones en otros aeropuertos.
Relacionados
- Las ventas de regalos de recuerdo para los invitados de bodas aumentan en un 100% en el último año
- Las ventas de motocicletas aumentan un 8,61% en marzo en Baleares respecto a 2010
- Las ventas del comercio minorista vasco aumentan un 1,2% en enero, aunque el empleo del sector cae un 0,9%
- Las ventas minoristas en España aumentan su caída en enero