MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) consideró hoy que la reforma laboral que han pactado Gobierno, patronal y sindicatos está "muy lejos" de ser la reforma que verdaderamente exige la economía española, si bien admitió que lo acordado es "la reforma posible".
Según la patronal del metal, que es miembro de la CEOE, los agentes sociales y el Gobierno deberían abordar cuanto antes, juntos o por separado, las reformas estructurales pendientes, entre ellas, una reforma del mercado de trabajo más profunda.
En su opinión, la reforma que necesita la economía nacional debe tener un alcance global, profundizar en los mecanismos de entrada y salida del mercado laboral, flexibilizar figuras contractuales demasiado rígidas, como la del contrato a tiempo parcial, y recortar la alta proliferación de modalidades de contratación.
"En definitiva, esa reforma laboral que exige nuestra economía debería revisar y poner al día el Estatuto de los Trabajadores, que data de los años 80", resumió la patronal metalúrgica.
En cuanto al contenido de la reforma que han cerrado el Gobierno y los interlocutores sociales, y que hoy se publica en el BOE, Confemetal señala que, pese a no ser todo lo ambiciosa que se esperaba, impulsará el empleo indefinido, reducirá la temporalidad y abaratará los costes del despido.
En este sentido, Confemetal subrayó que la situación actual del despido es diferente a la del resto de países, tanto en lo referente a las cuantías indemnizatorias como en la incertidumbre que, a su juicio, se deriva de las decisiones administrativas y judiciales. "Esto no se da en otros países desarrollados y nos aleja de los estándares de la Unión Europea", denunció.
Asimismo, la patronal del metal atribuyó la alta tasa de temporalidad española (33,3%) a las condiciones "rígidas y costosas" que presentan los contratos indefinidos a su finalización, condiciones que, según criticó, "operan como un corsé demasiado estrecho para que el empleo pueda crecer sin la figura de la temporalidad".