
Barcelona, 7 abr (EFE).- El aeropuerto de Barcelona de El Prat de Llobregat registró el año pasado una pérdidas de 73,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 62% con respecto al año anterior, según consta en los resultados que se han hecho públicos hoy por parte de AENA.
Las pérdidas se deben al aumento de los números rojos en el resultado de explotación, que en 2009 fue de 65 millones, mientras que en 2010 creció hasta los 101 millones de euros.
A pesar de estos resultados financieros finales, El Prat obtuvo un beneficio bruto operativo, EBITDA, (resultado antes de impuestos, amortizaciones e intereses), de 91,13 millones, lo que supone una mejora del 11,7% con respecto al año 2009.
Según un comunicado de AENA, este buen resultado demuestra "la capacidad del aeropuerto de generar negocio", lo que también se refleja en que en 2010 tuvo uno ingresos de explotación de 334,13 millones de euros, lo que supone una mejora del 7,9% con respecto al ejercicio anterior.
Además, la cifra de negocios ha sido de 331,09 millones de euros, un 9,2% más que en 2009, un aumento que se debió a los mayores ingresos en el capítulo de servicios comerciales, que han representado 113,87 millones de euros (un 13,7% superior al ejercicio 2009), y de servicios aeroportuarios, que ascienden a 217,22 millones de euros (un 6,9% más que en 2009).
Por otro lado, los gastos de explotación han pasado de 348,62 millones de euros en 2009 a 396,64 millones de euros en 2010, siendo significativo en este capítulo, el aumento derivado de las amortizaciones, que han sido un 27,4% superiores con respecto al 2009, así como el aumento de otros gastos de explotación relacionados con la puesta en marcha de la T1, que han significado un 8,3% más que en el ejercicio anterior.
Relacionados
- El archivo de Cabezón de la Sal aumenta sus fondos con documentación cedida por el Ayuntamiento de Santander
- Economía/Empresas.- TeleCable aumenta casi un 50% su beneficio neto en 2010, hasta los 17,5 millones de euros
- Economía/Empresas.- TeleCable aumenta un 13,8% su beneficio en 2010, hasta los 121,3 millones de euros
- El Aeropuerto de Alicante aumenta más de un 5% sus beneficios y es el segundo más rentable de la red
- Aumenta el número de días de lluvia en la Península Ibérica en el siglo XX